El tiempo en: Campo de Gibraltar
Viernes 28/06/2024  

Sanlúcar

Sanlúcar reclama más medios en la lucha contra el narcotráfico

El pleno de Sanlúcar aprueba exigir al Gobierno Central la declaración de la ciudad como Zona de Especial Singularidad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El Pleno del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) en su sesión ordinaria de junio ha aprobado por unanimidad una propuesta de la alcaldesa, Carmen Álvarez (IU), para instar al Gobierno de España a que declare a este municipio como Zona de Especial Singularidad y se incrementen los medios técnicos y humanos y una mejora de los ya existentes para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en la desembocadura del río Guadalquivir.

Esta iniciativa de la Alcaldía incluye solicitar al Gobierno de Pedro Sánchez que cree un juzgado especializado en narcotráfico en Sanlúcar que acelere los procesos judiciales, ha indicado en una nota el Ayuntamiento.

Ademas, se solicita que se ahonde en la legislación para incrementar la seguridad de los agentes que luchan contra el narcotráfico, así como incentivos profesionales, económicos y sociales para los agentes y sus unidades familiares. Igualmente, se pide declarar profesión de riesgo la labor de los agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera, así como ampliar las plantillas laborales mejorando el Catálogo de Puestos de Trabajo.

Carmen Álvarez ha explicado que con esta iniciativa se da un nuevo paso para que Sanlúcar "ponga coto al problema de narcotráfico", que afecta a la costa gaditana y a la desembocadura del Guadalquivir. "Como alcaldesa siempre me he manifestado de forma inequívoca a favor de incrementar los recursos y los medios, tanto humanos como técnicos, para luchar contra esta problemática", ha aseverado.

Según ha dicho, "Sanlúcar sufre altas tasas de desempleo y de pobreza, pocas o nulas alternativas laborales, escasez de recursos humanos y técnicos en los cuerpos policiales y pocos medios judiciales", un "cóctel perfecto para el arraigo del narcotráfico" en su municipio.

Es por eso que ha considerado "imprescindible" el que haya "una implicación institucional" en todos los ámbitos, de manera que el Gobierno central, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y Ayuntamiento de Sanlúcar "trabajemos coordinados".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN