El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Mena pide acabar con "miseria y ridiculez" del reparto de fondos de droga con la comarca

Paco Mena, presidente de Alternativas, ha manifestado su descontento con la normativa de reparto del Plan Nacional sobre Droga

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Acabar con la "miseria y ridiculez" que corresponde al Campo de Gibraltar en el reparto de los fondos decomisados al narcotráfico. Esta es una de las premisas que ha protagonizado la concentración de la coordinadora Alternativas por el día mundial sin drogas, conmemorado un año más en la Plaza Alta de Algeciras.

Paco Mena, presidente de Alternativas, ha manifestado su descontento con la normativa de reparto del Plan Nacional sobre Droga, que considera "injusta" al dejar al Campo de Gibraltar sin apenas fondos. "Cuando hay una normativa que es injusta hay que cambiarla", apuntó.

Cádiz se erige como una de las provincias que más dinero aporta al fondo de decomisos, pero a cambio el Campo de Gibraltar recibe "una miseria y una ridiculez" a ojos de Mena, que demanda al delegado del Plan Nacional que modifique "esta injusticia".

Según las palabras de Mena, el Ayuntamiento de Algeciras es el único que recibe fondos, y solo porque participa con una aportación propia, mientras que los consistorios de La Línea o San Roque y el movimiento asociativo comarcal -al no tener categoría de nacional- se quedan fuera.

"Hoy es un día de reivindicación", señaló el propio Mena, que recordó la labor que las coordinadoras llevan realizando durante los últimos 35 años. En 2024 la pancarta que presidió la protesta enunciada el lema "Justicia social para el Campo de Gibraltar", con protagonismo de la demanda de un plan integral para el Campo de Gibraltar y de la siempre mencionada Zona de Especial Singularidad (ZES). "La situación que tiene el Campo de Gibraltar no es similiar a ninguna zona, salvo Galicia", recordó el presidente de Alternativas, que pide que la comarca sea el punto inicial de las ZES al tiempo que se habla de "la singularidad de Cataluña para la financiación o de la España vaciada".

"Lo que necesitamos es una apuesta decidida de las administraciones para que entre todos pongan al Campo de Gibraltar donde se merece", concluyó Mena, que invitó a Gobierno central y Junta de Andalucía a colaborar en el marco de sus competencias.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, apoyó las "peticiones y demandas" de Paco Mena y se sumó a la cuestión del reparto del decomiso. "Donde mas padeces la lacra de la droga es donde más ayuda debe haber", señaló el regidor.

Por su parte, el presidente de Barrio Vivo, Miguel Alberto Díaz, tuvo un recuerdo para "las víctimas que llegan todos los días a las coordinadoras" y para las Fuerzas de Seguridad, a favor de los cuales pide dureza con la ley para que no se produzcan episodios de amenazas y violencia hacia los agentes.

A la cita se han sumado, algunas entidades e instituciones, con la participación de Esperanza Pérez, coordinadora de la AGE en la comarca, o Paula Conesa, diputada provincial y miembro del gobierno de la Diputación de Cádiz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN