El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

El sector de la minería apoya la reapertura de Aznalcóllar

El Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur y la asociación de empresas Aminer se reúnen con el alcalde de Aznalcóllar, Juan José Fernández

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El sector junto al alcalde de Aznalcóllar. -
  • El alcalde de Aznalcóllar asegura que "sin minería no hay ni futuro ni progreso”

El Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur (COIMS) y la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER), junto con otros representantes del sector, se han reunido este miércoles con Juan José Fernández, alcalde de Aznalcóllar, para apoyar el proyecto que facilitará la reapertura de la mina en esta localidad, que ahora mismo lidera la empresa Minera Los Frailes.

“Hablamos de un nuevo proyecto que es seguro y que solucionará los problemas de pasivos ambientales heredados de la anterior explotación”, ha expresado Juan Ignacio López-Escobar, decano-presidente del COIMS. “Los estándares de la minería actual nos permiten hablar de una actividad moderna y eficiente, además de indispensable para cualquier proceso de nuestra vida cotidiana”, ha destacado López-Escobar.

Por su parte, Marta Cerati, gerente ejecutiva de AMINER, ha señalado durante la reunión que “entender las ventajas de la minería es primordial para involucrar a la sociedad y hacerle ver que, sin ella, nuestro estado de bienestar no sería posible. Y, por supuesto, el mundo que queremos, tampoco lo será sin el apoyo a esta minería del siglo XXI, tan bien reflejada en el proyecto que permitirá el funcionamiento de la mina”.

En la reunión también han participado Ángel Cámara, decano-presidente del Consejo Superior de Colegios de Ingenieros de Minas, y Felipe Lobo, asesor del COIMS, según indica la entidad en una nota, en la que asegura que las organizaciones han defendido las ventajas de una iniciativa empresarial que se presenta como la opción más adecuada para la mina de Aznalcóllar.

Por su parte, Juan José Fernández ha confirmado su apoyo al sector minero y ha subrayado la necesidad inmediata de reabrir la mina, mencionando que “cumple con las exigencias andaluzas, nacionales y europeas, además de ofrecer todas las garantías medioambientales. También, será una fuente de empleo para nuestra localidad, fuertemente golpeada por el paro. Sin minería no hay ni futuro ni progreso”, ha indicado Fernández.

La reunión se produce después de que numerosas entidades ecologistas y ciudadanas hayan puesto en duda el proyecto de Minera Los Frailes, actual adjudicataria de la explotación, al considerar que permite el vertido de aguas contaminadas con metales pesados que afectarán tanto al Guadalquivir como al estuario, incluidas todas las actividades productivas que se realizan en la zona.

Al respecto, el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, confirmó la pasada semana que la Autorización Ambiental Unificada de este proyecto aún no está aprobada y que analizarán, junto con el resto de alegaciones presentadas, los últimos informes científicos, en concreto uno sobre el necesario estudio sobre la hidrodinámica del río y los efectos acumulativos de los vertidos, los previos y autorizados de Cobre Las Cruces y los que se derivarán de Minera Los Frailes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN