El tiempo en: Campo de Gibraltar
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Exclusiva

Luar Na Lubre hace vibrar a Algeciras con su magia celta, música en estado puro

El grupo gallego ofreció un concierto inolvidable en el Teatro Florida, con un lleno absoluto y un público entregado

Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

Luar Na Lubre volvió a demostrar anoche en Algeciras por qué es uno de los referentes de la música folk en España. Con casi 40 años de trayectoria, el grupo gallego llenó el Teatro Florida y ofreció un viaje musical que transportó al público a otros tiempos y lugares, entre leyendas medievales, paisajes de la costa gallega y sonidos ancestrales.

 

Espacio reservado al reproductor de vídeo

Un concierto épico y envolvente

El grupo, formado por siete hombres y dos mujeres, apareció en escena con su característica estética medieval y una impresionante variedad instrumental: gaitas, acordeón, zanfoña, violín, tambor, guitarra acústica y percusión latina, entre otros. Recordando que era la tercera vez que actuaban en Algeciras, ya desde los primeros acordes quedó claro que el público estaba ante una experiencia sensorial única.

El repertorio, enmarcado en la gira 20 Encrucillada, arrancó con fuerza y continuó con un emocionante segundo tema: un poema de Federico García Lorca, uno de los seis que el poeta dedicó a Galicia. La velada se convirtió en un viaje musical donde cada canción contaba una historia: desde la leyenda de un hombre que recorre el Camino de Santiago y se encuentra con una criatura mitológica en Finisterre, hasta un homenaje a las pequeñas cosas de la vida o el reflejo de la historia marinera de la costa norte de Galicia.

Hubo momentos en los que la música evocaba imágenes tan nítidas que era imposible no cerrar los ojos y dejarse llevar. Canciones como La Costa da Norte trasladaban a los asistentes a callejuelas empedradas de antiguas villas marineras, mientras que la interpretación de Camariñas –una pieza tradicional gallega a ritmo de vals– desbordó sensibilidad.

Un público entregado y cuatro bises

El talento de los músicos brilló en cada interpretación. La violinista, Nuria Naya, con su energía y precisión, lograba transmitir cada nota con una intensidad única. Cabe destacar también la calidez y dulzura de la voz de la cantante del grupo, Cristina López. En varias ocasiones, el público acompañó el ritmo con palmas, especialmente en los temas más dinámicos y festivos.

Uno de los momentos más emotivos llegó con una canción inspirada en la tragedia del Prestige, con una letra que rememoraba aquella fatídica noche de 2002 y la solidaridad que despertó. También destacaron las adaptaciones de temas tradicionales, como una pieza instrumental medieval que fue de las más aplaudidas de la noche.

El entusiasmo del público fue tal que, tras más de hora y media de concierto, los asistentes reclamaron insistentemente más música. La ovación duró más de un minuto, hasta que el grupo regresó al escenario para regalar cuatro bises, incluyendo un tema dedicado a las tradicionales cantareiras gallegas y otro sobre la importancia de conservar las raíces, para terminar con la icónica 'Tu gitana', tema que un público emocionado acompañó con las linternas de sus móviles, tal como pidió el fundador del grupo, Bieito Romero, produciéndose un momento mágico del que recogemos unos segundos en uno de los videos.

Casi 40 años de historia y más vivos que nunca

Luar Na Lubre demostró por qué ha logrado mantenerse durante casi cuatro décadas en un género que rara vez recibe promoción en los medios. Su música es atemporal, su sonido sigue cautivando y su fidelidad a la tradición gallega los convierte en embajadores de una cultura rica y vibrante.

Anoche, Algeciras no solo disfrutó de un concierto, sino de una experiencia que quedará en la memoria de quienes llenaron el Teatro Florida. Luar Na Lubre sigue siendo un placer para los sentidos, un viaje a la Edad Media, un vínculo con las raíces y, sobre todo, una celebración de la música en su estado más puro.

El próximo lunes 3 de febrero, podréis ver en la web la entrevista en exclusiva con Bieito Romero y también en el priódico Viva Campo de Gibraltar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN