"Queremos evitar despidos traumáticos como ocurrió con el ERE de 2019" Rubén Gómez (ATA)

Publicado: 07/02/2025
Este lunes, 10 de febrero, el sindicato ATA se reunirá para crear la comisión negociadora del Expediente de Regulación de Empleo (ERE)
El próximo lunes 10 de febrero a las 9:30, el sindicato ATA se reunirá para crear la comisión negociadora del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Acerinox. Sin embargo, denuncian que la empresa les impide participar en las reuniones que mantienen el resto de sindicatos con la dirección.

ATA, sindicato independiente de los trabajadores de Acerinox, denuncia discriminación por parte de la empresa frente a UGT, CCOO, USO y Coordinadora. Su presidente, Rubén Gómez, advierte que temen que el nuevo ERE se traduzca en despidos "traumáticos", como ocurrió en 2019, cuando además de las 215 prejubilaciones, 24 empleados de entre 35 y 50 años fueron despedidos.

Según ATA, la animadversión de la empresa hacia su sindicato se acentuó tras la firma del convenio colectivo en junio de 2024, cuando finalizó la huelga de 137 días. Mientras UGT, CCOO, USO y Coordinadora suscribieron el acuerdo con la empresa, ATA se negó a firmarlo por estar en desacuerdo con algunas cláusulas, como las relativas a las vacaciones. Desde entonces, aseguran que han sido excluidos de las reuniones con la dirección y que la empresa ha dificultado su participación en la toma de decisiones.

Además, desde el final de la huelga, las reuniones del comité de empresa, que antes eran presenciales, han pasado a ser telemáticas, lo que, según ATA, limita la transparencia y el debate entre los representantes de los trabajadores.

El sindicato recuerda que, tras la huelga de febrero de 2024, Acerinox les denunció por considerarla ilegal, y en respuesta, ATA demandó a la empresa por vulneración de su derecho fundamental a la huelga. Además, recientemente han interpuesto otra demanda contra la compañía por falta de información y persecución sindical.

Mientras tanto, sigue pendiente un juicio el 19 de mayo de 2025, en el que Acerinox reclama el despido de seis miembros de ATA y un trabajador independiente, además de exigir una indemnización de 181.000 euros por día de huelga, lo que sumaría una cifra cercana a los 30 millones de euros.

Por todo ello, ATA insiste en su exigencia de participar en las negociaciones del ERE y en su lucha por evitar "despidos traumáticos" que afecten a trabajadores que aún no están en edad de prejubilación.

© Copyright 2025 Andalucía Información