Los comités de empresa de DFDS-FRS, junto a la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO y el partido Izquierda Unida, han salido hoy, lunes 10 de febrero, a las calles para manifestar su rechazo a la postura de la empresa en la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Según denuncian, las condiciones propuestas no son equitativas para todos los trabajadores, ya que quienes han sido recolocados en Balearia recibirían un trato diferente al resto, con un máximo de indemnización de 24 días por año trabajado.
Las movilizaciones han arrancado esta mañana frente a las oficinas de la compañía en Algeciras y continuarán a partir de las 18:00 horas con una concentración en los accesos al Puerto de Tarifa. Desde la organización sindical han hecho un llamamiento a la ciudadanía tarifeña para que se sume a la protesta en solidaridad con los empleados afectados.
Sandra Cantero, responsable comarcal de la FSC de CCOO, ha expresado su preocupación por la falta de voluntad de la empresa para negociar una reducción en el número de despidos. Según ha explicado, algunos departamentos quedarán en una situación operativa insostenible tras la aplicación del ERE, pero la empresa apenas ha reconsiderado su postura y ha desafectado a un número mínimo de trabajadores. Asimismo, el sindicato considera que las indemnizaciones propuestas no se ajustan a la realidad que afrontarán los trabajadores despedidos.
Desde CCOO recuerdan que la plantilla ha demostrado un gran compromiso con la compañía a lo largo de los años, asumiendo sacrificios como reducciones salariales y ERTEs en momentos de crisis para garantizar la continuidad del negocio. “Es inaceptable que, después de todo lo que han aportado los trabajadores, la empresa actúe con esta falta de sensibilidad”, ha manifestado la sindicalista.
Por último, el sindicato ha pedido a las instituciones y entidades que han respaldado a los empleados que intervengan dentro de sus competencias para lograr condiciones más justas en la negociación del ERE de DFDS-FRS.