Agrede verbalmente a una técnico de Enfermería al demandar que atiendan de nuevo a su bebé

Publicado: 12/02/2025
En este caso particular, señalan que la agresión verbal "pudo haber acabado en con un golpe físico si otra compañera no hubiera intervenido"
El sindicato FTPS-SAE ha condenado este miércoles una nueva agresión a personal sanitario, en este caso a una técnico en Cuidados de Enfermería, TCE, del hospital de La Línea, por parte de una usuaria que demandaba que se atendiera de nuevo a su bebé, que había sido ya observado por los médicos.

Según esta formación sindical, la profesional habría sido insultada y amenazada por la usuaria en un hecho que, aseguran, se está volviendo "algo rutinario"m a la vez que condenan estas agresiones.

En este caso particular, señalan que la agresión verbal "pudo haber acabado en con un golpe físico si otra compañera no hubiera intervenido retirando a la agresora".

Para la formación sindical, el número de agresiones a los profesionales sanitarios en Andalucía se ha incrementado, en parte, por la "penosa situación" que se vive en la atención hospitalaria debido a la falta de profesionales. Sin embargo, a su parecer nada puede justificar estos comportamientos. Es por ello que desde FTPS-SAE exigen mejores protocolos y un refuerzo de los recursos para acabar con esta lacra social, pues los profesionales sanitarios tienen derecho a realizar su trabajo con todas las garantías para preservar su seguridad y salud, como cualquier trabajador. 

“Si bien es verdad que estos episodios son fruto del temperamento de los usuarios, desde FTPS-SAE queremos recordar a la Consejería la necesidad de poner en marcha todas las medidas necesarias para contener las agresiones. Nosotros, como defensores de los derechos de los profesionales seguiremos luchando para que se endurezcan las penas a los agresores y se incrementen los recursos para evitar estos comportamientos. Por su parte, los profesionales, tal y como ha hecho nuestra compañera, deben presentar un parte de lesiones para denunciar los hechos, pues es fundamental para que la Administración tome conciencia de la realidad y la gravedad de este tipo de actos violentos”, explica Anabel Valero Moreno, responsable de FTPS en el centro hospitalario.

© Copyright 2025 Andalucía Información