El incremento del 16% de viajeros de la línea Algeciras-Madrid demanda un mejor servicio

Publicado: 12/02/2025
Los retrasos continuados, incluso con los nuevos trenes Alvia, ya a final de año, no evitan que la línea haya registrado más de 147.000 viajeros
La habitual excusa de la infrautilización de la línea ferroviaria Algeciras-Madrid cada vez se queda con menos argumentos. Durante 2024, 147.239 viajeros utilizaron los trenes entre Renfe y Madrid, primero los Intercity, y ya desde el 15 de diciembre, los nuevos Alvia, que tampoco son de estreno, pero representan una evidente mejoría, lo que no ha evitado, en cualquier caso, posteriores averías y retrasos, aunque en menor medida que con los viejos trenes que en su día amargaron la existencia a los usuarios de Extremadura antes de hacerlo con los de Algeciras.

Estas cifras representan un incremento del 16.3% con respecto al año anterior, según los propios datos aportados por Renfe en un comunicado. Hay que tener en cuenta, en cualquier caso, que durante cuatro meses de 2023, entre julio y noviembre, el servicio estuvo mermado por unas obras en Córdoba que obligaron a los usuarios a hacer el trayecto entre Algeciras y Málaga en autobús y de ahí a Madrid en AVE, lo que pudo haber influido en una disminución puntual de usuarios aquel año. 

Asimismo, Renfe aporta el dato de 20.600 nuevos clientes en esta línea férrea que desde hace años ha estado marcada por la polémica. Es rara la semana que el senador del Partido Popular José Ignacio Landaluce no da cuenta de alguna avería o retraso en La Línea, algo que es ahora menos habitual, pero que con el Intercity llegó a convertirse, por momentos, en algo casi diario.

El pasado 15 de diciembre, Renfe incrementó la oferta Madrid-Algeciras con 700 plazas más semanales tras la incorporación del Alvia S-730 en sustitución del material Intercity que prestaba servicio en esta relación hasta entonces. Desde esa fecha, circulan un total de 14 trenes a la semana (dos directos y diarios) con un total de 3.700 plazas.

Además de estos trenes directos, Renfe pone en servicio distintas conexiones para viajar entre Madrid y Algeciras mediante billete
integrado. Se comercializa mediante un único título de transporte que garantiza el enlace de dos trenes, un Media Distancia más un AVE o Avlo, con enlace garantizado en Antequera-Santa Ana. Eligiendo el origen y destino, el sistema de venta ofrece al cliente todas las combinaciones (de trenes directos o con enlace) con el tiempo global de viaje y una tarifa inferior a la suma de dos trayectos de forma independiente.

Los viajeros pueden consultar estas opciones de viaje y el detalle de los horarios en todos los canales de información y venta de Renfe (www.renfe.com, teléfono 912 320 320, aplicaciones oficiales y puntos de información de estaciones).

© Copyright 2025 Andalucía Información