El grupo conservacionista Agaden-Ecologistas en Acción ha informado de que la Fiscalía de Medio Ambiente de Algeciras ha presentado una denuncia ante los juzgados de San Roque por vertidos de aguas fecales sin depurar al arroyo Madrevieja, procedentes de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de San Roque.
Esta acción se produce tras la denuncia presentada, a su vez, por losecologistas, alertando de lo que consideran "graves irregularidades ambientales que podrían constituir un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, tipificado en el artículo 325 del Código Penal".
Desde Agaden recuerdan que la EDAR de San Roque, ubicada cerca de la carretera CA-9205 y la autovía A-7, tiene como objetivo depurar las aguas residuales del núcleo principal del municipio. Sin embargo, según informes de la Dirección General de Recursos Hídricos de la Junta de Andalucía, los parámetros de los vertidos realizados al arroyo Madrevieja entre 2017 y 2023 superan sistemáticamente çaseguran- los límites establecidos en la normativa vigente (Real Decreto-ley 11/1995 y Real Decreto 509/1996).
Agaden agrega que los análisis de calidad del agua han mostrado "incumplimientos reiterados en valores de DBO5 (demanda biológica de oxígeno) establecido en 25 mg/lO2, DQO (demanda química de oxígeno) establecida en 125mg/lO2 y sólidos en suspensión (SS) establecidos en 35 mg, evidenciando una gestión deficiente. Asimismo, el arroyo presenta un notable deterioro ambiental, con aguas de color grisáceo, un olor nauseabundo característico de aguas fecales sin tratar y la ausencia de fauna acuática típica de la zona".
En concreto, los ecologistas señalan que, en el año 2015, de 12 muestras analizadas 11 superaban la DBO5, otras 11 el valor de la DQO y 11 veces mas los SS.
Para Agaden, estos vertidos "no solo afectan la calidad de las aguas del arroyo Madrevieja, sino que también alteran el equilibrio del ecosistema, causando daños irreparables a la biodiversidad del arroyo".
A su parecer, las responsabilidades podrían recaer en la persona o personas que en la corporación municipal del Ayuntamiento de San Roque son responsables del agua ( Alcalde o concejal en que delegue el Alcalde esta responsabilidad) y/o en la persona que la empresa ARCGISA tiene al mando de esa EDAR, encargada de la gestión del agua en el municipio.
Ante la gravedad de los hechos, AGADEN-Ecologistas en Acción solicita:
1. La depuración de responsabilidades por parte de las autoridades judiciales.
2. La realización de informes técnicos y periciales por organismos especializados, como la Dirección General de Recursos Hídricos y el
Instituto de Toxicología, para evaluar el impacto ambiental de estos vertidos
3. La implementación urgente de medidas para garantizar el cumplimiento de
las normativas de depuración de aguas residuales