Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Policías de Algeciras participan en un curso formativo del 061 sobre primeros auxilios

La Junta ha indicado que el Centro de Emergencias 061 de Andalucía ha trabajado "de forma constante" por mejorar la coordinación con las Fuerzas de Seguridad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una imagen del curso -

El Centro de Emergencias Sanitarias del 061 de Cádiz ha formado en actuaciones básicas para aplicar primeros auxilios y controlar hemorragias a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Algeciras y Puerto Real.

Los asistentes a la formación llevada a cabo en Puerto Real han sido miembros de la Policía Nacional, mientras que en Algeciras han estado agentes de este cuerpo, junto a miembros de la Policía Portuaria y a la Policía Local, ha indicado en una nota la Junta.

El objetivo de esta actividad ha sido formar a estos profesionales, ya que como primeros intervinientes pueden salvar la vida a personas que puedan ser víctimas de accidentes o encontrarse en situaciones críticas con riesgo para sus vidas.

Todos los participantes han puesto en práctica el procedimiento a seguir ante situaciones en las que se requiere asistencia sanitaria urgente de la mano de sanitarios del Centro de Emergencias 061 de Cádiz, que participan en esta actividad de forma voluntaria.

Así, los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se han entrenado en maniobras básicas para restablecer el ritmo del corazón en caso de parada cardíaca en adultos y menores mientras llegan los equipos de emergencias, con la finalidad de mejorar así la atención inicial de los afectados y ayudar a reducir secuelas graves.

Divididos en pequeños grupos, han aprendido a desobstruir la vía área, a colocar a los afectados en posición lateral de seguridad, a usar el desfibrilador, a aplicar un torniquete y a controlar las hemorragias graves.

Los profesionales sanitarios del 061, Fernando María Pérez, José Antonio Soto, Anna Holub, Tomas Arnold, Juan Manuel Letrán y Daniel León, han sido los encargados de impartir esta formación a los profesionales de la Policía Nacional en la sede del Centro de Emergencias Sanitarias de Puerto Real. En Algeciras, Lucía Alonso, Inmaculada García, Pablo Robledo, José Antonio Jiménez, Jose Antonio Cortes, Mario Seoane y Rocío García, profesionales sanitarios del 061 han desarrollado esta actividad para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

La Junta ha indicado que el Centro de Emergencias Sanitarias 061 de Andalucía ha trabajado "de forma constante" por mejorar la coordinación con las Fuerzas de Seguridad desde sus inicios en 1994, y en especial con Policía, Bomberos y Protección civil.

En esta línea, el servicio de emergencias sanitarias 061 mantiene "una estrecha colaboración" con la realización de simulacros de accidentes con múltiples víctimas realizados conjuntamente con miembros de estos cuerpos de las Fuerzas de Seguridad y otros primeros intervinientes, con el objetivo final de mejorar la coordinación entre todas las instituciones que intervienen en la resolución de situaciones críticas.

Estas sesiones de entrenamiento forman parte de la estrategia de formación a la población que está llevando a cabo el Centro de Emergencias Sanitarias 061 en Andalucía, cuya finalidad es entrenar al mayor número de personas posibles en estas técnicas de reanimación que pueden salvar vidas.

El Centro de Emergencias Sanitarias 061 en Cádiz dispone de una plantilla de 118 profesionales sanitarios --49 médicos, 37 enfermeros y 32 técnicos de emergencias-- para la atención sanitaria de las emergencias.

El servicio provincial del 061 dispone de cinco uvis móviles distribuidas en cinco bases asistenciales situadas en el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, en el centro de salud Barrio Alto de Sanlúcar de Barrameda y en el Hospital Universitario de Jerez. Las dos restantes, ubicadas en el Campo de Gibraltar, están en sus centros hospitalarios universitarios de Punta Europa en Algeciras y en La Línea.

El servicio de Cádiz cuenta además con dos vehículos de apoyo logístico para la intervención en emergencias colectivas, además de con una base para el equipo aéreo situada en el Hospital Universitario de Jerez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Mercedes Colombo: "La sequía no se solventa con la llegada de borrascas"
La comarca acogerá en mayo una programación de conciertos flamencos
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER