Este viernes, 4 de abril, ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Algeciras la presentación oficial de la guía de Semana Santa 2025, una publicación trabajada durante tres meses y que este año llega con importantes novedades. Con fotografías de máxima calidad y un diseño renovado, la guía estará disponible a partir del lunes 7 de abril en la sede del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, situada en la calle Sevilla, 35. Se han editado 1.500 ejemplares que se podrán recoger desde las 10:30 de la mañana.
Entre las principales novedades para esta Semana Santa destacan la nueva tribuna de la carrera oficial, completamente remodelada, y la implantación de códigos QR ubicados en diferentes puntos del recorrido, que permitirán a los ciudadanos conocer en tiempo real por dónde van los pasos. Además, debido a las obras en la calle Blas Infante, no se podrá acceder por el parque durante las procesiones.
Durante el acto, el alcalde José Ignacio Landaluce afirmó que “la Semana Santa ya está en plena ebullición”, deseando que el buen tiempo acompañe tras las lluvias de 2024 que impidieron muchas salidas procesionales. “Este año tenemos una aún más y mejor Semana Santa”, aseguró, destacando el crecimiento y consolidación de esta tradición en la ciudad.
El presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Manuel Delgado Cerro, subrayó el gran trabajo realizado y agradeció la colaboración del Ayuntamiento: “Sin su apoyo, una guía de esta calidad sería inviable”. Por su parte, el secretario Francisco Rodríguez, que se despide este año tras nueve años de servicio, anunció con emoción que por primera vez se ha incluido el Corpus Christi en la guía, un gesto que destaca la importancia de este acto litúrgico.
José Romero, vicepresidente del Consejo y coordinador de la guía, explicó que el tema central de esta edición son las bandas de música, elementos fundamentales en el acompañamiento de las procesiones. “Cada año buscamos introducir novedades para que la guía no sea siempre igual, y creo que este año hemos conseguido una publicación de mucha calidad”.
También intervino el padre Rubén Vargas, director espiritual del Consejo, quien recordó que la Semana Santa “no solo es importante para los cristianos, sino también desde una perspectiva artística, cultural y social”. Mencionó la última imagen incorporada, la del Resucitado, adquirida por el Consejo, y animó a vivir estos días desde la fe, pero también disfrutando de la gastronomía y el ambiente de la ciudad.
Otro dato destacado es que, de las 875 sillas disponibles, solo quedan 30 libres. No obstante, en caso de alta demanda, el Ayuntamiento tiene previsto ampliar el número de asientos.
Este 2025 marcará también el final del actual mandato del Consejo de Hermandades, que se renovará el próximo año tanto en la presidencia como en la secretaría. Un ciclo que cierra con una Semana Santa que promete ser una de las más participativas y organizadas de los últimos años.