El tiempo en: Campo de Gibraltar
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

'Pepito y Paquito', de los hermanos Lucía de niños, Mejor Álbum Flamenco

Pepe de Lucía: “. Mi hermano Paco debería de estar aquí porque a él le debo este premio”, otorgado por la Academia de la Música de España

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Imagen de la portada del disco -

 

El álbum 'Pepito y Paquito', que recoge las grabaciones inéditas del guitarrista Paco de Lucía y su hermano Pepe en Algeciras cuando eran niños, ha logrado el premio al mejor álbum de flamenco que otorga la Academia de la Música de España y cuya gala se celebró en la noche del pasado miércoles.

‘Pepito y Paquito’ rescata las primeras grabaciones de Paco de Lucía y Pepe de Lucía, realizadas entre 1959 y 1960, en un magnetofón Grundig, por el padre de ambos, Antonio Sánchez Pecino, en colaboración con su amigo Reyes Benítez, las cuales desaparecen durante seis décadas, y se hallaron escondidas en el interior de una lata de carne de membrillo. El álbum recuperado por BMG y la Fundación Paco de Lucía cuenta con 20 canciones grabadas cuando los artistas tenían 11 y 13 años. 

 Estos galardones premian el trabajo de autores, artistas, compositores y otros profesionales de la música, tanto a nivel nacional como internacional.

En la recogida del premio, Pepe de Lucía aseguró  “Me acuerdo de una persona que tenía que estar aquí conmigo, de cinco hermanos me quedé solo. Somos una dinastía, todos están muertos. Mi hermano Paco debería de estar aquí porque a él le debo este premio. Muchas gracias a todos”,

Los nominados a Mejor Álbum de Flamenco  ueron: 40 AÑOS DE FLAMENCO de Carmen Linares, CALLEJÓN DEL ARTE de David de Arahal, CONCIERTO Nº1 GUITARRA FLAMENCA:LA PERLA de Rycardo Moreno, PEPITO Y PAQUITO de Paco de Lucía y Pepe de Lucía y RECORDANDO A MARCHENA de Sandra Carrasco y David de Arahal. Y las nominaciones a Mejor Tema de Flamenco las Fenen: Lela Soto, Rubén Maranez por “De tanto rezarle al santo”, Antonio El Turry, Juan Carlos Garvayo por “La Casada Infiel”, Vicente Amigo por “Pasodoble a José Tomas”, María Terremoto por “Te Llevaste Mis Tormentos (Parha De Verdiales, Conciliación)” e Israel Fernández, Antonio El Relojero por “Yo Voy A Perder El Senho”.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y la teniente de alcalde delegada de Cultura, Pilar Pintor, han felicitado a Pepe de Lucía, así como a la Fundación Paco Lucía, por haber logrado el premio al ‘Mejor Álbum de

Landaluce ha manifestado que “es un inmenso orgullo para Algeciras y para toda nuestra tierra que se reconozca la figura de Paco de Lucía y Pepe de Lucía a través de este premio, a un álbum que no solo captura la esencia y el genio de dos de nuestros más grandes artistas algecireños desde sus inicios, sino que también es una forma de preservar y compartir su música con futuras generaciones, la cual es parte esencial de la historia del flamenco”. 

 

Landaluce recordó que “Algeciras es ciudad Flamenca, en este año 2025 celebramos el décimo quinto aniversario de la declaración del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, no podemos olvidar nuestro Centro de Interpretación ‘Paco de Lucía’ o el Encuentro Internacional 'Paco de Lucía', entre otras tantas iniciativas que emprendemos para promocionar y conservar el Flamenco".

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN