La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, ha visitado las obras del nuevo Centro Integral del Mayor Gómez Ulla en La Línea de la Concepción, que se espera que entre en servicio el próximo otoño tras una inversión de la institución provincial de 3,2 millones de euros.
Martínez ha estado acompañada por el alcalde de la localidad, Juan Franco, y miembros de la asociación Asansull, como ha indicado la Diputación de Cádiz en una nota.
En diciembre de 2023 la presidenta provincial suscribió con la titular de Asansull, María Luisa Escribano, el convenio para acordar las condiciones de construcción del centro. En ese documento la institución provincial se comprometía a invertir 3,2 millones de euros, una cifra que suponía el 65% del coste de una edificación presupuestada en 4,9 millones de euros.
Una vez que se han cumplido los plazos previstos, ambas presidentas han comprobado el estado del nuevo inmueble, sito en la barriada de San Bernardo y que se encuentra al 98% de ejecución. En julio las obras habrán concluido y la estimación es que el Centro Integral entre en servicio el próximo otoño, según ha apuntado la Diputación.
La construcción ha sido materializada por la empresa Bilba conforme al proyecto de la firma José Gómez Arquitectura. El Centro Integral del Mayor Gómez Ulla se ubica en el mismo enclave donde se localizaba la residencia de personas mayores de la Diputación, que fue clausurada en el año 2017.
En 2020 se concretó un primer presupuesto para revitalizar dicho espacio, pero "nada se hizo", según ha manifestado Almudena Martínez, quien ha destacado que la realidad del nuevo centro "es fruto de la implicación del actual equipo de gobierno de la Diputación" en coordinación con Asansull y con la colaboración del Ayuntamiento.
De hecho, el presupuesto finalmente adoptado duplica el coste de la estimación inicial de hace cinco años debido, entre otras circunstancias, al encarecimiento de los materiales de construcción.
"Antepusimos la atención a las personas mayores frente a cualquier otra cosa y fue uno de los grandes proyectos sociales que aseguramos", ha manifestado la presidenta de Diputación, quien ha recordado que en el actual mandato corporativo se resolverá la apertura de la residencia pública para personas mayores que Diputación ultima en Santa Margarita "tras años de espera".
Por su parte, Juan Franco ha valorado la construcción de un centro que "no sólo va a reportar una asistencia cualificada a las personas mayores, sino que contribuirá a la revitalización del propio barrio". En este contexto ha explicado los proyectos que promueve el Ayuntamiento para asentar "servicios de calidad" en la zona de San Bernardo y que propiciarán el establecimiento de negocios y actividad económica.
Ismael Vaca, en representación de Asansull, ha destacado que la asociación, más allá de la inversión en la obra civil, ha asumido el equipamiento y el mobiliario requeridos para un centro especializado. El coste total, informa la entidad promotora, se cifra en 6.774.969 euros.
La labor de Asansull ha sido reconocida por Diputación con la Medalla de la Provincia de Cádiz en la última edición del 19 de marzo, una distinción que años atrás también se le concedió a María Luisa Escribano, quien ha agradecido "la alianza tejida entre la asociación y las entidades públicas en beneficio de las personas más vulnerables".
El nuevo edificio ocupa una superficie de 4.316 metros cuadrados distribuidos en seis plantas (baja más cinco). En su seno serán atendidas 58 personas en situación de dependencia en 20 habitaciones dobles y 18 individuales. En el inmueble también se incluyen seis apartamentos para personas con autonomía y nueve unidades de convivencia.
El Centro Integral estará provisto de un área de cuidados intermedios que podrá asistir a entre 8 y 16 personas en situación de dependencia transitoria hasta su restablecimiento. Diputación contribuye al sostenimiento del centro con las 34 plazas concertadas con Asansull.
Este espacio comprende estancias como el área de cuidados intermedios, donde se podrá atender a personas que, por una circunstancia sobrevenida, requieren una atención temporal. Es el caso, por ejemplo, de algún vecino o vecina que sufra una fractura de cadera y que necesite este tipo de atención durante el tratamiento a la espera de su curación.
Destaca también la quinta planta del inmueble, concebida con amplias estancias de usos múltiples y que podrán acoger actividades de entidades externas. Esta zona también dispone de un acceso independiente desde la calle.