El tiempo en: Campo de Gibraltar
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

DFDS avanza en la compra de la división del Estrecho de la naviera Armas

La naviera danesa ha firmado un precontrato de compra con los acreedores de española

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Buque de la compañía danesa DFDS -


La naviera danesa DFDS ha firmado un precontrato de compra con los acreedores de Naviera Armas para adquirir su división en el Estrecho de Gibraltar. Esta unidad representa más del 60% del resultado operativo de la compañía canaria y se considera la más rentable dentro de su estructura actual.
Según ha publicado el diario El Confidencial, el acuerdo se ha establecido con JP Morgan y Barings, los principales acreedores de Armas Trasmediterránea. Estos grupos tomaron el control de la naviera en 2023 tras un complejo proceso de reestructuración judicial motivado por problemas de deuda. Este movimiento se enmarca en una estrategia de desinversión por parte del grupo inversor, que busca optimizar los activos más sólidos y asegurar la viabilidad financiera de la empresa.
La operación se valora en torno a los 300 millones de euros, lo que subraya la relevancia estratégica del corredor marítimo entre Europa y Marruecos, especialmente en un contexto de creciente flujo migratorio y aumento del transporte de mercancías hacia el norte de África.
DFDS ya había dado un paso significativo en la región al adquirir FRS Iberia y FRS Maroc en 2022, con una valoración aproximada de 150 millones de euros. Esta compra le permitió establecerse en el Estrecho, un área de logística en rápido crecimiento que refleja la evolución de la industria naviera.
El cierre de esta operación podría generar cambios significativos en el panorama del transporte marítimo en la zona, donde Armas Trasmediterránea ha tenido una fuerte presencia a través de rutas clave como Algeciras-Ceuta y Algeciras-Tánger Med. La integración de estas operaciones en DFDS podría reconfigurar el mercado, sujeto a la normativa vigente y a las autorizaciones portuarias necesarias.
Fuentes del sector apuntan a que la transacción podría consumarse en las próximas semanas, tras superar los trámites administrativos requeridos. Por el momento, los servicios en esta división continúan operando con normalidad, a la espera de la firma definitiva de los acuerdos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN