“No hubo herido por arma blanca en la feria de Algeciras ni peleas multitudinarias ni cargas policiales”. Así de tajante se ha mostrado este miércoles en rueda de prensa el concejal de Seguridad de Algeciras, Jacinto Muñoz, quien ha salido a desmentir diversas informaciones que han aparecido en medios de comunicación, así como manifestaciones de representantes políticos, que ponían en tela de juicio la seguridad de los festejos.
En una comparecencia ante los medios de comunicación, acompañado por las tenientes de alcalde delegadas de Feria y Fiestas, Juana Cid, y de Hacienda, María Solanes; el superintendente jefe de la Policía Local, Ángel Gutiérrez Villalobos, y el técnico de Comunicación del Consistorio, Ernesto Rodríguez, Muñoz Madrid ha reiterado que “hemos vivido la feria más segura de todos los tiempos, y no porque lo digamos nosotros, sino porque así lo certifican los cuerpos policiales”. Aunque reconoce algunas incidencias, entre ellas la muerte de un hombre de 75 años por causas naturales, o el herido de 22 años por “una pelea” que “se está investigando por Policía Nacional”, ha salido al paso de las “mentiras” que se han dicho.
Muñoz ha sido especialmente duro con la portavoz de Vox, Eva Poza, por haber llegado mencionar el gas mostaza en una nota de prensa enviada el martes a los medios. En concreto, Poza afirmaba en su comunicado: “Se habla de normalidad cuando lo que ocurre es una cadena de hechos preocupantes: gas pimienta, gas mostaza, agresiones, atracciones precintadas… ¿Eso es lo que entiende el PP por una Feria segura?”.
Ante estas palabras, el primer teniente de alcalde de Algeciras asegura que Poza “ha perdido el norte” y le invita a “hacérselo mirar, tanto ella como su grupo municipal” porque el gas mostaza es “un arma que se utilizó en la primera guerra mundial”.
Con respecto al incidente del joven herido de la madrugada del miércoles al jueves de feria, Muñoz desmiente las informaciones vertidas en los últimos días, señalando que lo que se produjo fue “una pelea” en la que un joven recibió “varios golpes, si queremos, una paliza”, que después “se fue a casa” pero que al día siguiente, se encontraba peor y fue al hospital, para ser trasladado a Cádiz poco después. También desmintió que se produjeran cargas policiales o peleas multitudinarias y, en coincidencia con lo informado en la nota de prensa de la reunión de la Mesa Técnica de Seguridad del jueves, aclaró que los afectados por gas pimienta fueron “una decena, no 20 ni 25” y que la pelea que se registró en las escaleras hacia la plaza de toros, que no fue “multitdudinaria” como se ha dicho, no hubo detenciones por parte de la Policía Nacional.
Muñoz ha trasladado la “indignación” que “ha calado entre los integrantes de la Mesa Técnica de Seguridad de la Feria Real de Algeciras, por las mentiras que se están vertiendo por parte de algunos sobre esta materia”.
En esa misma línea, Muñoz ha negado tajantemente que el Ayuntamiento haya sancionado a caseta alguna “y por lo tanto, confudir sanciones con apercibimientos demuestra no tener ni idea de lo que se está hablando. Han sido apercibidas ocho casetas por exceder los límites de sonometría, otra porque la Policía Autonómica detectó venta de alcohol a menores de edad, y una más por incumplir las normas recogidas en el derecho de admisión, pero estos apercibimientos no conllevan sanción alguna”.
En el caso de las atracciones que fueron precintadas, el edil ha reiterado que esta decisión se adoptó porque se instalaron sin avisar y sin entregar al Ayuntamiento la preceptiva documentación en materia de seguridad, ya que no fueron inspeccionadas. En el momento que cumplieron con la normativa, fueron autorizadas para que comenzasen a funcionar.
Muñoz ha tenido palabras de agradecimiento para todas aquellas personas que han trabajado “para que esta feria haya sido la más segura de todos los tiempos”, y ha puesto como ejemplo que la Policía Local ha realizado durante la semana de feria más de 1.300 servicios; que en estos días no se haya registrado ni un solo siniestro vial en el que haya esta implicado el alcohol, y que la Jefatura del cuerpo municipal ha practicado en esos días 1.076 pruebas de alcoholemia a otros tantos conductores, de las que tan solo siete arrojaron resultados positivos.
Asimismo, el primer teniente de alcalde ha felicitado a Juana Cid y a su equipo de trabajo “por la magnífica organización y desarrollo de la Feria Real de este año”.