La portavoz de VOX en la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Eva Poza, ha expresado su rechazo al último incremento en los cánones de regulación y utilización del agua aprobado por la Junta de Andalucía. Esta subida, que encarecerá en torno a 15 euros anuales el recibo de los usuarios de la comarca, afecta exclusivamente al Campo de Gibraltar y será aplicada por la empresa supramunicipal Arcgisa, que suma así su tercera subida tarifaria en lo que va de legislatura.
Poza ha calificado esta medida como “un nuevo golpe al bolsillo de los usuarios de la comarca, ya afectados por importantes desafíos económicos y sociales”. La aprobación de este incremento ha contado con el respaldo del Partido Popular y sus socios en la Mancomunidad —La Línea 100x100, Los Barrios 100x100 y San Roque 100x100—, cuatro formaciones que desde junio de 2023 gestionan esta institución supramunicipal y que, según denuncia VOX, han promovido ya varias subidas en los precios de servicios públicos esenciales, especialmente en los ámbitos de residuos y suministro de agua.
La portavoz de VOX advierte de que esta serie de incrementos tarifarios agrava la presión económica en el Campo de Gibraltar, y cuestiona la gestión del actual equipo de Gobierno en la Mancomunidad.
“Estas son las políticas de Juanma Moreno, que tanto aplaude José Ignacio Landaluce, y que están dañando gravemente a los vecinos del Campo de Gibraltar”, subraya Poza. La dirigente insiste en que la Junta, junto al PP y sus socios de la Mancomunidad, castigan a la comarca con más impuestos, en un contexto donde se requieren inversiones urgentes en infraestructuras, seguridad, sanidad y empleo. “No más tasas ni carga fiscal”, enfatiza.
Además, añade que “siempre votaremos en contra, como hemos vuelto a hacer hoy, de las subidas inexplicables, injustas y arbitrarias de un Gobierno mancomunado que solo es servil a las políticas de Juanma Moreno y que vuelve a castigar al Campo de Gibraltar, una zona que se siente olvidada y ninguneada por todas las administraciones. Y como precio, encima, le suben cada vez que quieren sus impuestos”.
Asimismo, lanza un reto público a la presidenta de la Mancomunidad, Susana Pérez Custodio, para que “garantice de forma clara, firme y pública que no se producirán nuevos incrementos fiscales”.
Poza recuerda que el aumento aprobado para 2025 se prevé que continúe de forma progresiva en 2026 y 2027. Como referencia, señala que entre 2023 y 2024 se aprobarontres subidas en las tarifas de agua y basura, lo que supuso un incremento aproximado de 49 euros trimestrales, acumulando un aumento anual superior a 140 euros respecto a 2023. Esta medida también fue respaldada por el PP y sus socios locales en la Mancomunidad.
Por último, VOX reitera su apuesta por la reducción de impuestos, al considerar que los constantes incrementos solo agravan la situación económica de una población “cansada de ver cómo esa presión fiscal no mejora su calidad de vida, sino que financia políticas vacías e ineficaces”. En este sentido, Poza denuncia que “a pesar del robo sistemático que sufrimos los vecinos del Campo de Gibraltar, estos impuestos no se han destinado a inversiones en la comarca”, concluye.