El tiempo en: Campo de Gibraltar
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

La Junta y los puertos andaluces exigen una adecuada conexión ferroviaria

Mientras en España se han licitado 1.400 millones, en Andalucía sólo se ha licitado una obra de 14 millones para un apartadero de la línea Algeciras-Bobadilla, según la Junta.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Manuel Morón, entre los presidentes portuarios en la reunión de hoy -

La Consejería de Fomento y las autoridades portuarias del Estado en Andalucía han hecho hoy un "frente común" para exigir al Gobierno central un aumento de las inversiones con el fin de garantizar una "adecuada" conexión ferroviaria.

La consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, que trasladará esta demanda a la ministra de Fomento, Ana Pastor, se ha reunido hoy con los presidentes de las autoridades portuarias de Andalucía y han acordado una posición común respecto a la "necesidad urgente" de mejorar las comunicaciones ferroviarias para potenciar la actividad económica en los sectores de la logística y el transporte de mercancías.

Para ello, según un comunicado de la Junta, resulta "imprescindible" un aumento "significativo" de las inversiones en ferrocarril "en pie de igualdad" con el resto de comunidades autónomas de similar importancia portuaria.

En concreto, exigen que se completen y mejoren las conexiones ferroviarias de los puertos comerciales andaluces, así como sus comunicaciones con el exterior, especialmente las incluidas en la Red Transeuropea de Transporte, uno de cuyos proyectos, el denominado globalmente Corredor Mediterráneo, contempla tanto el eje central hacia Madrid como el litoral hacia Barcelona.

En el último año los puertos andaluces han alcanzado su récord histórico de tráfico de mercancías, con 138 millones de toneladas, lo que supone casi un 30 por ciento de la actividad portuaria total de España.

El Ministerio de Fomento ha anunciado la licitación este año de 1.400 millones de euros para la adaptación al ancho internacional y tercera vía del ferrocarril en Cataluña, Valencia y Murcia hasta la frontera francesa, mientras en Andalucía solo se ha licitado una obra de 14 millones para un apartadero de la línea Algeciras-Bobadilla, según la Junta.

"Existe un evidente trato de favor a Cataluña y a la Comunidad Valenciana", ha señalado la consejera de Fomento, que ha asegurado que exigirá a la ministra "el fin del trato discriminatorio y una ejecución equitativa de las infraestructuras ferroviarias".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN