El tiempo en: Campo de Gibraltar
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Agaden vuelve a denunciar los vertidos en la antigua playa de Los Ladrillos de Algeciras

Despliegan una pancarta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Desembocadura de las aguas -

El grupo ecologista Agaden ha desplegado hoy una pancarta en la Playa de Los Ladrillos de Algeciras, denunciando una vez mas la situación de contaminación e insalubridad de esta parte del litoral, frente al Corte Ingles, donde, señalan, hay 4 puntos de vertidos de aguas residuales sin depurar. Los dos más importantes:

1. El que proviene del entubamiento-aliviadero del río Miel es un foco de contaminación de las aguas de la dársena pesquera, porque al mismo, EMALGESA permite que miles de casas y bloques de nuestra ciudad viertan sus aguas residuales. Al final de esta conducción por donde fluye el agua de la Miel cuando llueve, hay una pequeña represa, donde con unas bombas hay un intento de extraer las aguas fecales que al entubamiento se vierten al perimetral que lleva las aguas residuales hacia Isla Verde.

El problema es que estas bombas no funcionan unas veces, otras están atascadas, otras están desbordas por la cantidad de aguas fecales. La consecuencia es que los vertidos terminan en la antigua playa de Los Ladrillos, degradando y apestando el lugar.

Se trata de un punto de vertido NO constante, pero desde donde vierten grandes cantidades, cada vez que se lleva acabo.

2. El sistema perimetral que lleva las aguas residuales hacia Isla Verde, tiene debajo del carril bici que hay en la zona, una serie de bombas para incorporar mas aguas residuales de este lugar a dicho colector de aguas fecales. El sistema esta sobresaturado porque con mucha frecuencia se produce un vertido desde este punto a la antigua playa de Los Ladrillos. Este punto de vertido es a su vez un punto de evacuación de aguas pluviales cuando llueve en la zona.

Ha creado numerosos problemas en la calle Jacinto Benavente por inundaciones, porque el colector de aguas pluviales no tiene capacidad para evacuar, cuando las precipitaciones son fuertes. Se trata de un punto de vertido constante, por el que los 365 Díaz del año, las 24 horas del día se vierten aguas fecales sin depurar a la dársena pesquera.

3. Se trata de dos pequeñas tuberías por donde esporádicamente se vierten aguas residuales.
El Ayuntamiento de Algeciras presento lo que titulo “un plan de saneamiento”. Lo que en realidad es este plan de saneamiento, es un intento de arreglo de la situación que se dan con el colector de la calle Jacinto Benavente, que desemboca en la playa de Los Ladrillos.

Al respecto del mismo presentado a la Plataforma de los Colectores y Fapacsa a finales del año pasado-principios de este, desde AGADEN entendemos que no se trata de ningún plan de saneamiento para Algeciras. Se trata de un Estudio de la Cuenca de la calle Jacinto Benavente, que trata de solucionar los problemas de inundabilidad de esta calle y sus alrededores.

Algeciras tiene hasta 14 puntos de vertido de aguas residuales sin depurar y que no llegan a la depuradora de Isla Verde. Con el plan de arreglo de este colector de la calle Jacinto Benavente se paliaran, pero no erradicaran los vertidos, que en la actualidad se vierten en la Playa de Los Ladrillos desde la Estación de Bombeo de Aguas Residuales de la calle Juan Pérez Arriate.

El actual sistema de recogida de aguas pluviales, que termina en el colector de la calle Jacinto Benavente, no tiene capacidad de evacuación de todas las aguas de pluviales que recoge en su cuenca.

Reconoce el informe que el actual sistema de recogida de aguas pluviales que termina en Jacinto Benavente tiene “injerencias” de aguas residuales.

En en documento se propone:

- Encauzar mejor las aguas pluviales, para que en las grandes avenidas de aguas de lluvia, el sistema no se colapse tal y como ocurrió en Marzo-2011.

- Para ello las aguas pluviales, que ahora mismo terminan en Jacinto Benavente, se pretende que terminen en otros colectores nuevos (2) y mejorar el existente en Jacinto Benavente en la actualidad.

- Se pretende que los dos nuevos colectores sean exclusivos de pluviales.

- Al colector existente en Jacinto Benavente se le harán una serie de mejoras para lograr su estanqueidad, y otras medidas en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales de Los Ladrillos, de tal manera que eviten el hedor en la zona de la antigua playa y en la misma calle.

Cuando se lleven a cabo todas estas obras, la red actual de la zona (donde se mezclan las
pluviales y residuales) seguirá en vigor. Creemos que la situación mejorara sobre todo de cara a las inundaciones por trombas de aguas en la zona.

La situación de las aguas residuales mejorara también en la zona. Pero no se erradicara, porque el sistema -el que esta operativo en la actualidad- no se elimina.

Por este se seguirán encauzándose aguas residuales y pluviales, con menos aguas pluviales, ya que buena parte de esta se desviaran hacia los dos nuevos. "Entendemos que también se podrán evacuar mejor hacia Isla Verde las aguas residuales, salvo cuando llueve. Habrá menos vertidos en la playa de Los Ladrillos, pero los seguirá habiendo".

A todo esto "como hemos dicho al principio", éste es sólo uno de los 14 puntos de vertidos de aguas residuales de Algeciras, "por los restantes 13 no hay plan alguno, por lo que seguirá vertiendo la misma carga contaminante a la Bahía".

Algeciras "necesita erradicar estos puntos de vertido y necesitamos recuperar las playas urbanas que teníamos. Para ello necesitamos unos responsables municipales que piensen de otra manera".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN