La Cámara de Comercio mira a su futuro mientras hace balance de 2013

Publicado: 19/02/2014
La nueva ley marcará el desarrollo del ente cameral
La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar hizo balance de su actividad 2013 mirando también al futuro, ya que el ente cameral está pendiente de la nueva ley estatal sobre cámaras de comercio y los cambios que pueda generar en la normativa autonómica, ya que la Junta tiene la competencia, para contar con un marco jurídico sobre el que buscar su financiación, que en la actualidad se limita a los ingresos por servicios prestados a empresas (17.837 en la comarca, según datos del Impuesto de Actividad Económica, IAE, con más de 13.000 actividades empresariales) y los fondos europeos para la ejecución de programas.

La Cámara, que cuenta con 15 empleados (dos de ellos de excedencia en la actualidad), mantendrá su directiva, presidida por Carlos Fenoy, en funciones durante algo más de un año, hasta que termine el proceso de aprobación de la nueva ley. El ente sostiene que ha mantenido su plantilla desde 2010 pese a la mala situación económica. El año pasado contó con un presupuesto de algo más de un millón de euros, un 7% menos que el año anterior.

En lo que respecta a actividades de la Cámara, durante el pasado año se realizaron 133 acciones formativas con la participación de 1.627 asistentes. En lo que respecta a asesoramiento empresarial se registraron más de 1.800 consultas, entre las que destacan el Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres, con 169 usuarias. El 35% de las consultas procedieron de emprendedores. Se realizaron 48 planes de viabilidad que se concretaron en la creación de 25 empresas.

Fenoy destacó el aumento de consultas (300) para la internacionalización, con 198 documentos de Atención Temporal de Mercancías, más de 1.332 certificados de origen y 88 legalizaciones. Además, valoró las charlas formativas y programas de autoempleo.

En el apartado de innovación se realizaron más de 1.080 actuaciones, con 655 certificados digitales –tercera cámara de España en este aspecto-, con el desarrollo de los programas Innocámaras y Ecoinnocámaras. En cuanto a comercio, más de un centenar de comercios participaron en los programas de la Fundación Incyde y en el resto de actividades, además de la entrega a una docena de sellos de calidad al pequeño comercio a comercios certificados.

© Copyright 2024 Andalucía Información