El tiempo en: Campo de Gibraltar
30/06/2024  

Campo de Gibraltar

Sanz garantiza que La Línea mantendrá los ingresos de la PIE en 2016

También asegura que seguirá adscrita al Fondo de Ordenación

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, acompañado del subdelegado del Gobierno en la provincia de Cádiz, Javier de Torre, ha anunciado esta tarde en la ciudad dos resoluciones económicas del Gobierno de la Nación de especial relevancia. Ambos han mantenido una reunión con el alcalde, Juan Franco, y varios concejales del equipo de gobierno, entre ellos los tenientes de alcalde Nacho Macías, Juan Domingo Macías y Mario Fernández, y el concejal Jaime Chacón.

La primera de las medidas es una resolución de la Secretaría General de Coordinación Autonómica y Local, por la que se garantiza que para 2016 se mantiene la suspensión de la retención de los ingresos del Estado. Ello quiere decir que el Ayuntamiento continuará percibiendo mes a mes, con carácter ordinario, estas partidas al haber resuelto su situación económico-financiera. Con esta decisión, en 2016 el Ayuntamiento ingresará 15 millones de euros en relación a la Participación en los Ingresos del Estado (PIE).

Además, la decisión del Gobierno de la Nación de aportar instrumentos de liquidez extraordinarios a instituciones municipales supone para La Línea de la Concepción su acogida nuevamente al Fondo de Ordenación previsto para 2016, en unas condiciones que le puede suponer otra inyección económica importante, como la que ya existió en 2015, por importe de 19.593.319 de euros, lo que posibilitará al Ayuntamiento seguir haciendo frente a una normalización económica, con el problema que mantiene actualmente de techo de gasto y límites presupuestarios debido a las hipotecas que establece el presupuesto en vigor.

En opinión del Delegado del Gobierno, una vez se resuelva en pocos meses el problema de esta limitación presupuestaria “el Ayuntamiento dispondrá de recursos muy importantes con los que poder mejorar las prestaciones y servicios públicos para el ciudadano, que será quien perciba un cambio en la fisonomía de la ciudad”.

Sanz la ha calificado como una ayuda de primera magnitud y ha destacado el trabajo que ha llevado a cabo en los últimos meses con el equipo de gobierno, el propio alcalde, Juan Franco, y el teniente de alcalde, Nacho Macías. “Estas medidas suponen un vuelco total a la historia de La Línea tras muchos años en los que uno de los principales problemas de la ciudad era su Ayuntamiento”.

Ha subrayado que las medidas a adoptar en los próximos meses tienen mucha relación con la garantía de que la Nación pueda contar con un gobierno estable “y confío en que podamos seguir respaldando a la ciudad a lo largo de los próximos meses, con unas decisiones que han superado las previsiones que barajábamos inicialmente”.

Desde el mes de febrero ya no se retendrán partidas de la PIE a la institución municipal y las aportaciones que se hayan realizado en apenas un mes y medio se le repondrán, toda vez que la decisión por parte de la comisión que decide este tipo de medidas extraordinarias se adoptó el pasado jueves. A expensas de la resolución definitiva, el alcalde ha confirmado que el fondo de impulso económico irá destinado al pago de proveedores, sentencias judiciales y partidas pendientes que existieran de Hacienda y Seguridad Social, reafirmándose en el problema de las limitaciones presupuestarias existentes en la actualidad y valorando muy positivamente las medidas que se están adoptando por parte del Gobierno de la Nación y otras administraciones como la Diputación provincial, con las que se posibilitará cerrar los ajustes macroeconómicos a nivel municipal y a partir de 2017 ampliar las líneas de actuación. Como primer objetivo se sitúa garantizar las catorce nóminas municipales y los pagos de Seguridad Social y Hacienda para evitar problemas de embargos y, con posterioridad, poder cubrir los créditos existentes y hacer posible la prestación de unos servicios mejores de cara al ciudadano.

En otro orden de cosas, el Delegado del Gobierno en Andalucía ha recordado que durante el anterior gobierno del Partido Socialista desde el ejecutivo de la Nación se aprobó el Plan de Pago a Proveedores por valor de 70 millones de euros, además de 15 millones de euros para hacer frente al abono de las nóminas municipales. Con ello, ha querido dejar claro que el compromiso del Gobierno de la Nación con La Línea de la Concepción ha sido firme a lo largo de los últimos años. Ha subrayado que durante la etapa anterior no existían este tipo de instrumentos financieros “razón por la que no podíamos aprobarla en el caso de esta ciudad que siempre ha estado muy por encima de cualquier partido político”.

Asimismo, y en relación a la visita de la ministra de Trabajo, Fátima Báñez, ha confirmado que se producirá y que ya se está trabajando en el análisis de otras medidas para el municipio linense, que gracias a los instrumentos anteriormente citados tiene también posibilidad de acceder a ayudas y subvenciones europeas a las que antes no podía hacerlo por las deudas existentes con Seguridad Social y Hacienda, entre las que ha citado los Fondos DUSI o los planes de empleo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN