El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El Nº6 afirma que las visitas de Bossano a la ONU ?dañan la imagen?

Señalan que no es representativo del Gobierno

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El Gobierno alega que estas reuniones sostienen la postura del Ejecutivo español
  • El Ejecutivo del Peñón rechaza aplazar las sesiones parlamentarias por el viaje de Bossano
El Gobierno de Gibraltar manifiesta que la posición de Gibraltar en el extranjero “debe ser formulada y presentada” por su Gobierno, no por la oposición.

Así respondía el Ejecutivo del Peñón a los comentarios por la ausencia del ministro principal, Peter Caruana, ante el Comité de 24 de las Naciones Unidas sobre descolonización que se reunía esta semana en Nueva York y a las visitas y discursos continuados del líder de la oposición ante dicho foro.

El Gobierno local deja clara su postura de que Joe Bossano y Fabian Picardo son miembros de la oposición, por lo que su labor debe enfocarse a la labor parlamentaria en el Peñón y no a usurpar o minar la postura del Gobierno y de Gibraltar viajando a las Naciones Unidas como preferencia para participar en las sesiones del Parlamento, que también comenzaron esta semana.

Un portavoz del Nº6 señaló que Bossano era “el arquitecto de sus propias dificultades” como resultado de su rechazo a preguntar algo al ministro principal.

Se refería el Gobierno a que el líder de la oposición había solicitado al portavoz del Parlamento si sería posible un aplazamiento de las sesiones parlamentarias para no hacerlas coincidir con su viaje a Nueva York.

El portavoz gubernamental señala que el orden de las sesiones es fijado por el ministro principal, como líder del Gobierno y del Parlamento.

“Bossano no puede quejarse luego de las consecuencias naturales de sus actos”, añadía el portavoz, subrayando que sus viajes a las Naciones Unidas son contrarios a la postura de Gibraltar.

La postura del Gobierno, y por tanto la de Gibraltar, es que tras la nueva Constitución y referéndum, el Peñón disfruta ahora de una relación no colonial con el Reino Unido, en el contexto de su deseo de mantener la soberanía británica y los vínculos constitucionales con Gran Bretaña, un hecho que asegura el Gobierno, no depende de su reconocimiento por parte del Comité de 24 de la ONU.

Criterios anacrónicos
La retirada de Gibraltar de la lista de territorios sin autogobierno, depende de los “anacrónicos” criterios de las Naciones Unidas.

Unos criterios que han sido también catalogados de “inaceptables” por el Gobierno gibraltareño y por el Reino Unido, los Gobiernos implicados en el asunto.

Por tanto, las visitas de Joe Bossano al Comité de 24 son vistas por el Ejecutivo del Peñón como un intento de minar esta postura al alegar el líder de la oposición que los criterios de la ONU son correctos y que sólo hace falta ponerlos en práctica.

Desde el Nº6 se concluye destacando el hecho de que continuar visitando y dirigiéndose a este Comité de 24 de Naciones Unidas en busca de la descolonización “sólo sirve para sostener la postura española de que Gibraltar continúa siendo una colonia pendiente de descolonización y que ésta sólo puede ser conseguida a través de las negociaciones entre España y Reino Unido que resulten en un traspaso de la soberanía del Peñón a España”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN