El tiempo en: Campo de Gibraltar
Viernes 28/06/2024  

Chiclana

Convenio con ARCHI para la Escuela de Padres del proyecto Luna

A través de esta actividad, se enseñan a las familias estrategias para educar a sus hijos frente a las adicciones.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Junta de Gobierno Local ha aprobado, a propuesta de la Delegación Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera, la firma de un convenio de colaboración con la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Chiclana (ARCHI), que tiene como objeto sostener la Escuela de Padres que pone en marcha el proyecto “Luna” en los centros educativos y en las asociaciones de vecinos de la ciudad.

De esta forma, el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera colaborará con esta entidad abonando 24.623,98 euros, cantidad que aportará de manera conjunta las delegaciones de Sanidad, Mujer, Educación, Servicios Sociales y Juventud, para la puesta en marcha de este proyecto, dirigido a la formación de padres y madres para educar a sus hijos e hijas frente a las adicciones y otros problemas que se puedan dar en el contexto familiar.

Para ello, se lleva a cabo una intervención integral, a través de esta Escuela de padres, en la que se enseñan estrategias para abordar estos asuntos, que se desarrollan  en la mayoría de los centros educativos de la ciudad, además de las asociaciones de vecinos y en las que se  enseñan a los padres estrategias para afrontar estas situaciones.

El convenio también recoge el interés del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera por apoyar los asuntos sociales en la localidad y en especial a la protección de colectivos que impulsan la integración social y la prevención de adicciones y otros problemas que se dan en los contextos familiares y para lo que apoya la creación y mantenimiento de programas de asesoramiento integral en los centros educativos.

Por otro lado, el cometido de la Escuela de Padres, según se recoge en el mencionado documento, es atender la gran demanda que existe sobre este tipo de temas, dar respuestas para que se puedan abordar estos problemas, asesorar integral e individualizadamente en la orientación familiar respecto a la modificación de la conducta de los hijos. Su ámbito de actuación no se centra sólo en evitar adicciones, sino en otros temas como la alimentación, vídeojuegogos, Internet, etcétera, propiciando una cercamiento de los padres al centro escolar y la implicación de ellos en el mismo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN