El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

El Grupo Santa Clara afirma que no ha llevado a cabo un ERE en Puerto Luz

Sino que fue la anterior empresa que gestionaba la residencia la que lo realizó, antes de la entrada de la nueva empresa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • PUERTO LUZ -

En respuesta a una noticia publicada en este medio, el Grupo Santa Clara ha emitido un comunicado para aclarar las cuestiones referente a la gestión al frente de la Residencia Puerto Luz, que se inició a principios de este 2014.

Según afirma Santa Clara, "actualmente la residencia cuenta con unos 70 mayores y  42 trabajadores, cumpliendo con las ratios que establece la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Andalucía para prestar una correcta atención a los mayores". De hecho, continúa, "dicha ratio realmente obligaría a contar sólo con 35 empleados pero nuestra apuesta por la atención y el empleo nos hace contar con más plantilla que la obligatoria". La plantilla de este centro, antes de la llegada de esta empresa, "se encontraba sobredimensionada y eso, junto a otras cuestiones, creaba problemas para hacer frente a los pagos de los salarios e incluso para poder pagar los suministros que a diario hacen falta para poder atender a los mayores, hasta el punto de que no se podían garantizar ni los más básicos". En este sentido, informan que en Puerto Luz "había amenazas de cortes de luz e incluso había problemas para garantizar la alimentación de los mayores, algo que ha desaparecido totalmente con la llegada de Santa Clara".

El Grupo Santa Clara aclara que "no ha llevado a cabo ningún ERE sino que la empresa que anteriormente gestionaba la residencia, decidió plantearlo previamente a nuestra llegada ya que de otra forma resultaba inviable el mantenimiento del centro y de la atención a los mayores". En este punto, la empresa insiste en que "se hubiera negado a llevar a cabo una gestión en la que tuviera que prescindir de la calidad en la atención a sus usuarios, de cubrir sus necesidades o en la que cada mes no pudiera pagar la nómina a sus trabajadores, y conociendo la problemática de este centro desde hace años, Santa Clara no hubiera asumido su gestión de no hacerlo de forma que sea viable y que se acaben con los episodios que por desgracia han tenido que sufrir trabajadores, mayores y familiares".

De hecho, "tanto dicho ERE como el descuelgue salarial aprobado, así como la eliminación de los pluses, fue propuesto por dicha empresa y se negoció entre noviembre y diciembre con los representantes sindicales, se aprobó en la Asamblea de Trabajadores y fue rubricado por dichos sindicatos porque todos entendieron que era la forma de parar un cierre definitivo de la Residencia, un despido por tanto masivo y el final de Puerto de la Luz".

El Grupo Santa Clara gestiona actualmente cuatro centros de atención a los mayores en los que trabajan 140 personas y se presta servicio a 355 usuarios. "Ninguno de estos centros jamás ha tenido un problema en el pago de las nóminas o el pago de los suministros necesarios para hacer la vida más fácil a sus usuarios", establece la empresa.

En relación a los impagos que ha sufrido Puerto Luz en los últimos años, Santa Clara llegó a un acuerdo con los sindicatos en el que se establecía que en nueve meses "se iban a pagar todos esos atrasos y ya se han llevado el primer pago de los acordados, por lo que actualmente los trabajadores cobran con normalidad su nómina y los día 15 de cada mes reciben un pago de los atrasos que dejaron de percibir".

En lo referente a que la empresa quisiera desmantelar la plantilla actual, "decir que no es más que otra mentira de las que se están tratando de lanzar a la opinión pública". Ya que desde que Santa Clara llegó al centro Puerto de la Luz "no se ha producido ni un solo despido y no se plantea llevar a cabo ninguno y reiteramos que el ERE aprobado por la otra empresa fue anterior a esta llegada".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN