El tiempo en: Campo de Gibraltar
Viernes 28/06/2024  

España

Francia indemnizará a las víctimas nucleares en Argelia y Polinesia

El Gobierno francés indemnizará, con una primera partida de 10 millones de euros, a los afectados por los ensayos nucleares realizados en el Sahara argelino y en Polinesia, según avanzó ayer el ministro de Defensa, Hervé Morin.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Morin, ministro de Defensa galo. -
El Gobierno francés indemnizará, con una primera partida de 10 millones de euros, a los afectados por los ensayos nucleares realizados en el Sahara argelino y en Polinesia, según avanzó ayer el ministro de Defensa, Hervé Morin.
El Ejecutivo ha creado un mecanismo de indemnización “justo pero riguroso” para los alrededor de 150.000 

trabajadores civiles y militares que pudieron verse afectados por esos ensayos realizados entre 1960 y 1996, explicó Morin en unas declaraciones al diario Le Figaro. 

A esa cifra de posibles víctimas hay que añadir, dijo, las poblaciones de Argelia y Polinesia en el momento de las pruebas. 

Según el ministro, una comisión independiente, integrada por médicos y presidida por un magistrado, se encargará de estudiar caso por caso y, si acepta una demanda, “la reparación del perjuicio será integral”. 

“En contra de lo que ocurría hasta ahora, el demandante ya no tendrá que probar la relación de causalidad entre la exposición a las radiaciones y su enfermedad”, según el titular de Defensa, quien tiene previsto presentar hoy el proyecto de ley que regula el proceso de compensaciones. 

Entre 1960 y 1966 Francia realizó un total de 210 ensayos nucleares en el Sahara argelino y en los atolones de Fangataufa y Mururoa, en la Polinesia. 

“Ya es hora” de abordar una cuestión a la que las autoridades francesas no han querido hacer frente durante años porque, según Morin, creían que “abrir la puerta a las compensaciones supondría una amenaza para mantener una fuerza disuasoria nuclear creíble”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN