El tiempo en: Campo de Gibraltar
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Alertan de que el Gobierno ha eliminado las ayudas a la contratación en origen en el campo

Cs rechaza la medida y anuncia que exigirá una explicación sobre el asunto, ya que estas subvenciones se recibían desde hace 15 años en Huelva

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión de Julio Díaz con el sector. -

El parlamentario de Cs por Huelva y portavoz adjunto de la formación liberal en el Parlamento de Andalucía, Julio Díaz, ha rechazado la eliminación de las subvenciones para los temporeros contratados en origen por parte del Gobierno central y ha anunciado que exigirán una explicación sobre el asunto.

Díaz, que ha mantenido un encuentro con los representantes de Freshuelva y la Asociación de Citricultores de la Provincia de Huelva, ha explicado, a través de un comunicado, que tanto unos como otros, así como los sindicatos UGT y CCOO y las organizaciones UPA, Asaja y COAG, entre otras, recibían desde hace 15 años estas subvenciones del Gobierno de España.

Dichas ayudas van destinadas a la organización y coordinación de las contrataciones y los desplazamientos de los temporeros; la visita a los alojamientos de temporeros para la elaboración de informes sobre las condiciones o el asesoramiento e información sociolaboral a migrantes que participan en estas campañas sobre sus derechos y deberes laborales, y, “sin que haya mediado explicación, no se han vuelto a convocar desde el verano de 2020”.

El parlamentario onubense ha detallado que estas organizaciones invertían dichas subvenciones, que en total ascendían a 755.000 euros anuales, en “la contratación de personal especializado para que, desde el conocimiento, la intermediación y el acompañamiento de las temporeras contratadas en origen, garantizaran que están bien asistidas”.

Por este motivo, ha incidido Díaz, “no entendemos que el Gobierno de (Pedro) Sánchez, que tanto habla de escudo social y de sensibilidad con la inmigración, ahora los abandona y detrae esta ayuda, sin compensar ni informar a estas organizaciones”.

Vamos a exigir en todos los sitios que tenemos representación una explicación sobre este tema, y a los socialistas que se posicionen en el Parlamento de Andalucía, y pondremos de manifiesto la importancia de continuar con las políticas y los recursos para ayudarlos y acompañarlos, como hacemos desde el Gobierno de la Junta de Andalucía, pese a sus limitadas competencias en este ámbito”, ha insistido el portavoz de la formación liberal.

Ha añadido que lo harán “para que nuestros empresarios que invierten su patrimonio para sacar adelante sus cultivos, que nos tienen a la cabeza de las exportaciones y que suponen el 8 por ciento del PIB, generando empleo y riqueza en la provincia, no se queden con la intranquilidad y sin recursos que ya habían empleado contando con una financiación que ahora no reciben y ni siquiera el Gobierno convoca”. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN