El tiempo en: Campo de Gibraltar
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Condado

Empleo entrega a 30 alumnos diplomas de los cursos de atención sociosanitaria y ofimática

Promovidos por la Mancomunidad Condado de Huelva, cuentan con una subvención de la Junta de 792.385 euros para contratar y formar a jóvenes desempleados

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Alumnos de cursos de atención sociosanitaria y ofimática en Condado -

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Juan Carlos Duarte, ha visitado este miércoles en la sede de la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, donde esta entidad ejecuta los Programas de Empleo y Formación denominados “Arco Iris II” y “Tic Condado II”, ambos subvencionados por la Junta de Andalucía con 792.385 euros para la capacitación profesional de 30 alumnos menores de 30 años en situación de desempleo. El delegado ha aprovechado la visita para hacer entrega de los diplomas acreditativos conducentes a certificados profesionales, una vez finalizado el periodo formativo y en fase de realización de prácticas profesionales.

El proyecto formativo “Arco Iris II” desarrolla su actividad desde hace nueve meses en dos acciones formativas de Nivel 2, para 15 alumnos entre 16 y 29 años, que trabajan con un contrato de formación en alternancia en el sector de la atención sociosanitaria hasta mediados del próximo mes de junio. Este programa reúne hasta 1.250 horas lectivas. Por otro lado, el proyecto “Tic Condado”, capacita a 15 alumnos, menores de 30 años, bajo tres módulos diferenciados: Grabación de Datos, de Nivel 1; Ofimática y Confección y Publicación de Páginas Web, ambos de Nivel 2 y con un total de 760 horas lectivas. Cada proyecto está subvencionado por Empleo con 396.120,60 euros.

Juan Carlos Duarte, que ha estado acompañado por el presidente de la Mancomunidad y alcalde de Rociana del Condado, Paco Pérez, junto al gerente de dicha entidad, Adrián Moreno, ha tenido ocasión de saludar al equipo técnico y directivo de los dos proyectos, a los 30 alumnos trabajadores y personal docente, con los que ha valorado “el satisfactorio aprovechamiento por parte de los alumnos y buena marcha de ambos programas.”


La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo aprobó en 2023, dentro de la convocatoria de concesión de ayudas de subvenciones de Programas de Empleo y Formación para la provincia de Huelva, un total de 7.776.481 euros destinados a 19 proyectos para su puesta en marcha durante el pasado 2024, en los que participan un total de 285 alumnos trabajadores cuyo requisito era encontrarse en situación de desempleo y estar inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo.

“Tic Condado II” sobre ofimática y páginas web

Una vez finalizado el periodo teórico, los alumnos de “Tic Condado II” vienen realizando el trabajo efectivo práctico en el ámbito sociosanitario. Esta formación les permite adquirir competencias profesionales en uno de los sectores con más demanda laboral, el sector tecnológico: empresas de desarrollo de software con tecnología web, de diseño y construcción de aplicaciones informáticas y empresas o entidades que utilizan sistemas informáticos para su gestión.

Una vez finalizado el proyecto, el alumnado habrá aprendido a crear y construir páginas web que integren textos e imágenes, utilizando lenguajes específicos y realizando procedimientos de instalación y verificación en el servidor correspondiente. Además, podrán trabajar en ocupaciones como técnicos de la web, desarrollador y mantenedor de páginas web.

La particularidad de este proyecto es que, por segundo año consecutivo, se adscribe al proyecto la figura del personal de apoyo a la inserción, que hace posible impulsar los itinerarios profesionales de cada uno de los alumnos. Entre sus funciones destacan la impartición de sesiones grupales de competencias para el empleo, diseño y desarrollo de itinerarios personalizados, prospección empresarial y trabajo en red con los agentes sociales del territorio.

“Arco Iris II” para la atención sociosanitaria

Tras la finalización del periodo formativo del programa “Arco Iris II”, los alumnos trabajadores se encuentran desarrollando la fase del trabajo efectivo en colaboración con  los Servicios Sociales de los ayuntamientos de la mancomunidad, a través de los servicios de ayuda a domicilio en los municipios de Almonte y Moguer.

Este servicio, de carácter extraordinario, tiene una duración de cinco meses donde el alumnado pondrá desarrollar las competencias propias como asistentes domiciliarios. Entre las funciones que realizan destaca el desarrollo de  intervenciones de atención física domiciliaria, de atención psicosocial y actividades relacionadas con la gestión y funcionamiento de la unidad de convivencia.

Desde que comenzó el proyecto, la formación teórica se ha enriquecido con visitas formativas a entidades del sector para conocer, entre otros asuntos de interés, el funcionamiento y la organización de un centro de día y el trabajo con personas enfermas de alzheimer. Con las visitas a la Residencia de Mayores y Centro de Día “Nuestra Señora del Carmen” de Isla Cristina o la realizada a la Residencia de Mayores “Madre de Dios” de Bonares han podido comprobar cómo la actitud positiva en el trabajo con las personas dependientes es crucial para generar dinámicas de buen ambiente en los centros de trabajo, y por tanto una competencia fundamental a valorar en los trabajadores de este sector.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN