El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

El Ayuntamiento ofrece a empresarios que se instalen en Nuevo Jaén pagar 0,25 euros el metro de parcela al mes

En la actualidad existe una treintena de parcelas sin vender

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

La concejal de la Sociedad Municipal de la Vivienda de Jaén (Somuvisa), Rosa Cárdenas, ha informado este miércoles de que el Ayuntamiento de la capital ofrecerá a los empresarios que deseen instalar su actividad industrial en el Parque Empresarial Nuevo Jaén pagar a 0,25 euros al mes el metro cuadrado de la parcela en cuestión, según ha manifestado en rueda de prensa junto al alcalde de la ciudad, José Enrique Fernández de Moya.

   De este modo, tal y como ha explicado la concejal 'popular', en la actualidad existe un total de 30 parcelas en dicho parque empresarial que se encuentran sin vender. Por ello, el Consistorio oferta esta posibilidad que permitirá facilitar la inserción laboral a los empresarios, de la misma forma que permitirá que el Ayuntamiento se desprenda de unas hipotecas cuyo importe global asciende a 4.487.470 euros, que se corresponden con las parcelas que quedan por vender.

   En concreto, sobre esas parcelas, que se extienden sobre más de 86.600 metros cuadrados, se busca establecer el "derecho de superficie hipotecable" para que empresarios, por un plazo de 35 años como mínimo,  disfruten de esas parcelas. Se trata de una nueva vía de financiación a las empresas que permite que se instalen en el polígono con unas "buenas condiciones". No obstante, Cárdenas ha precisado que "si surgen empresarios con otras condiciones --en cuanto a tiempo de hipoteca-- habría que estudiarlo".

   Para la edil del PP, es una posibilidad "al mínimo costo", pues 0,25 euros el metro cuadrado al mes supone tres euros al año. "Mejores condiciones no pueden darse, más facilidades imposible", ha aseverado. Es "la cantidad mínima que se ha podido establecer". De hecho, Somuvisa "no obtiene rentabilidad, sino que cubre los costes que generan las parcelas al Ayuntamiento, siendo la única rentabilidad social al darle a los empresarios las máximas facilidades para que Nuevo Jaén se convierta en un polígono vivo con la generación de empleo".

   Tal y como ha especificado las parcelas rondan los 2.000 metros cuadrados y la más grande alcanza los casi 6.000 metros, con lo que por las primeras se pagará al mes unos 500 euros y por la segunda unos 1.400 euros.

VENDIDAS PERO SIN ESCRITURAR

   De otro lado, Cárdenas ha recordado que aún quedan parcelas que están vendidas pero no escrituradas. Así, ha mencionado hace casi un año una tercera parte de las parcelas del parque estaban vendidas y escrituradas, otro tercio vendidas pero no se había escriturado y otro tercio estaban sin vender, las señaladas.

   Asimismo, las parcelas vendidas y no escrituradas también suponían "un problema para Somuvisa", puesto que la sociedad tenía que hacer frente a todos los gastos financieros que conllevan las hipotecas, cuando "no le correspondía porque estaban vendidas y procedía escriturarlas pero los bancos no daban al empresario dinero para acceder a las hipotecas".

   Como ha explicado, y así las cosas, unos días antes de las últimas elecciones, el 20 de mayo, el anterior equipo de gobierno acordó "ir vía judicial contra las personas que no podían escriturar parcelas", con lo que Somuvisa "se quedaría con el dinero de empresarios que habían pagado por las parcelas y también con las parcelas".

   Sin embargo, el Gobierno municipal del PP entendió "que no era una solución para los empresarios, que perdían mucho dinero, y tampoco era una solución para Somuvisa porque, al fin y al cabo, seguía con las parcelas y pagando las hipotecas, continuando el nuevo parque empresarial vacío".

   Por ello, una de las primeras medidas se tomaron en octubre de 2011, poniendo sobre la mesa el alquiler con opción a compra para los empresarios con dificultades para hacer las escrituras. Algo con lo que Somuvisa "va a dejar de pagar más de un 45 por ciento de las hipotecas de estas parcelas", ya que ya hay más de diez contratos firmados y otros dos de parcelas grandes que se están tramitando.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN