El tiempo en: Campo de Gibraltar
Jueves 20/06/2024  

Jerez

Jesús Méndez, ante un verano intenso con parada en el Tío Pepe Festival

El cantaor jerezano ha recogido recientemente el Trofeo Peña El Taranto de Almería, un reconocimiento al mejor recital ofrecido en la entidad en 2023

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El cantaor jerezano Jesús Méndez tiene una completa agenda este verano -

Hace apenas una semana la Real Venta de Antequera de Sevilla, histórico y casi centenario complejo de la hostelería en el que la tertulia taurina, los buenos caldos jerezanos y la tradicional gastronomía andaluza se han dado la mano en las últimas generaciones, acogía la presentación oficial del ciclo Veranea en la Bodega que organiza la bodega González Byass para los meses de verano.

En esa puesta de largo estuvo presente la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, así como artistas de la talla de José Mercé, Embajador del Tío Pepe Festival en esta décima edición y que presentará un espectáculo dedicado a las canciones de “mi paisano” Manuel Alejandro, “que nació en la misma calle que yo”. Tampoco faltó a tal señalada jornada el cantaor Jesús Méndez, que además puso la nota musical de la gala cantando por bulerías junto a la guitarra de Pepe del Morao y las palmas de Diego Montoya y Cantarote.

Jesús es uno de los protagonistas de este certamen, formando parte de las actividades flamencas del Solera y Compás, así se llama el ciclo. Él estará el jueves 15 de agosto, esta vez en solitario, tras haber pasado por las anteriores ediciones compartiendo escenario con otros importantes nombres del ámbito flamenco. En esta ocasión presentará un espectáculo “trabajado para la ocasión” y conformando un repertorio de cantes clásicos como las alegrías, malagueñas, soleá o fandangos, pero llegando a unos registros sonoros más amplios que cambian el concepto del espectáculo. Para ello se va a apoyar en el piano de Borja Évora, la guitarra de Pepe del Morao, y “darle otra visión a algunas versiones que todos conocemos y que popularizaron Lole y Manuel, Lola Flores, La Paquera, Manolo Caracol y otros artistas que han marcado mi carrera”.

Para nadie es una sorpresa que el jerezano pasa por un gran momento artístico, posiblemente se ha consolidado como uno de los nombres de mayor prestigio de los de su generación y las siguientes, contando con un público fiel y que lo sigue por toda la geografía española. Hace unos días, sin ir más lejos, Jesús recogía en Almería el Trofeo Peña El Taranto, reconocimiento otorgado por la respetada entidad con motivo del recital mejor valorado de los celebrados en la sede en el año 2023. Conviene recordar que este premio lo han recogido en ediciones anteriores maestros de la talla de Antonio Mairena, primero en recibirlo en 1983, Camarón de la Isla, Pansequito, José Mercé, Chano Lobato, El Torta, La Macanita o Miguel Poveda, entre otros tantos elegidos. Al respecto, Jesús afirma que “este reconocimiento supone para mí una inyección de motivación y me ha dado mucha alegría porque es un premio muy valorado por la afición, esto te ayuda a seguir mejorando y trabajando con más responsabilidad”.

El 2024, dice el cantaor, “empezó con fuerzas y hemos estado en importantes escenarios como Nimes, también pasamos por Barcelona, Valencia o Málaga”, y el verano se presenta con citas tan destacadas como las de la Caracolá de Lebrija, el 18 de julio, Torremolinos, el 6 de julio, el Flamenco OnFire de Pamplona, el 23 de agosto, entre otras muchas citas que pasan incluso hasta por Japón. Destaca Jesús su noche en Jerez, “porque es especial siempre cantar en la tierra de uno, sobre todo en un escenario tan importante para la música y sabiendo que han depositado en mí mucha confianza por lo que espero que sea una gran noche y aparezcan los duendes”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN