El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Vecinos de Jerez lamentan estar "totalmente indefensos" ante la huelga de basura

La Junta asegura a Solidaridad que, a día de hoy, "no hay riesgo para la salud" por la huelga de basura de Jerez

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Jerez, Solidaridad, ha lamentado que los ciudadanos se ven "totalmente indefensos ante la ley" y "a merced" de un conflicto entre Urbaser y la plantilla que ha desembocado en una huelga de basura que dura ya dos semanas, con más de 2.000 toneladas de residuos acumulados por las calles de la ciudad.

   En un comunicado, Solidaridad explica que, ante las quejas vecinales que viene recibiendo, se ha personado en el Juzgado de Instrucción número 1 de la localidad para denunciar que desde el comienzo de la huelga de basura --el pasado día 2 de noviembre-- "en muchos barrios de Jerez no se ha retirado ni una sola bolsa de basura".

   En este sentido, destaca que son "14 días aguantando malos olores, posible focos de infecciones, insectos y ratas". Sin embargo, explica que "el juzgado no admite una denuncia sobre la no recogida de basura, puesto que, como no hay delito no se admite a tramite, incluso proponiendo que actúe el fiscal de Medio Ambiente".

   Así, aconsejan desde el juzgado a la federación que se dirija al Ayuntamiento, lo cual "ya hicimos" en su día. Por ello, consideran que "lo único" que les queda dar a conocer su situación a la opinión público, para que "se les caiga la cara de vergüenza a los responsables del problema que venimos padeciendo".

   Consideran que tienen "secuestrados unos servicios esenciales" y que, posiblemente, estén "atentando contra la salud de toda la ciudadanía, que es la que siempre sale perdiendo en este tipo de conflictos".

   Dicho esto, se preguntan "a qué está esperando Sanidad para tomar medidas" y quieren saber qué están haciendo exactamente la empresa concesionaria, el Ayuntamiento jerezano y los trabajadores para solucionar este problema.

Respuesta de la Junta

La Delegación Territorial de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía en Cádiz ha asegurado que, a día de hoy, "no existe riesgo para la salud pública" en Jerez a causa de la huelga de basura que mantienen los trabajadores de Urbaser --la concesionaria municipal de este servicio-- desde hace exactamente dos semanas.

   Después de que la Federación Local de Asociaciones de Vecinos de Jerez Solidaridad, haya preguntado este jueves "a qué está esperando Sanidad para tomar medidas", desde la Delegación Territorial han explicado que "desde el primer día" se están haciendo "inspecciones en todo el territorio afectado por la huelga, es decir, Jerez y pedanías".

   Subrayan que los controles se realizan "de lunes a domingo" por parte de los técnicos de la Unidad de Protección de la Salud del Distrito de Atención Primaria Jerez-Costa Noroeste. Así, aunque "lógicamente" los inspectores aprecian que hay "acumulación de residuos, malos olores" y otros factores que causan "molestias", lo cierto es que, "a día de hoy, no existe riesgo para la salud pública", insisten.

   De esta manera, las citadas fuentes han querido dejar claro a los jerezanos que "Salud está trabajando desde el primer momento y seguirá haciéndolo, con inspecciones e informes diarios", si bien ignoran "qué es lo que está haciendo el Ayuntamiento de Jerez" para solucionar este problema.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN