El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El CEIP Las Granjas da clases con cubos en varias aulas por las goteras

La dirección alerta de que se está “jugando” con la seguridad de los casi 800 alumnos del centro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Las humedades han dejado el techo de colegio en este estado extremo. -

Tantos parcheos ante la falta de presupuestos para obras le están pasando factura al CEIP Las Granjas que, con casi 800 alumnos, es uno de los más numerosos de Jerez, pero sus males han llegado a tal extremo que en la última semana el temporal ha obligado a colocar cubos en tres clases de Infantil (3-5 años) y varias de Primaria para lidiar con las goteras por el mal estado de los techos. Un problema que llevan cuatro años denunciando pero que el equipo directivo y docente del centro no está dispuesto a soportar por más tiempo. “Se está jugando con la seguridad de los niños porque el agua entra por los tambores de las persianas, el techo, los tubos fluorescentes y no podemos estar esperar ni estar más así porque cualquier día se produzca un cortocircuito”, denuncia el director del centro, Juan Guerra, que ha remitido un escrito al Ayuntamiento reclamando actuaciones dentro de sus competencias de mantenimiento, puesto que hasta la fecha las que se han acometido siguen sin convencer. “Desde entonces estamos peor, porque limpiaron el techo, retirando todo el verdín, que hacía de barrera impermeable, pero como no lo arreglan en condiciones ahora se da la situación que hay clases que antes no se mojaban y ahora sí entra el agua”.
Paredes con humedades, cortinas apulgaradas por el agua, el porche con parte del techo caído, un colegio en el que el suministro eléctrico se ve interrumpido con frecuencia...este el día a día de los alumnos a los que las lluvias también está dando estas últimas semanas bastantes quebraderos de cabeza. Pero no sólo ahora, como relata el director, en este curso una clase de Infantil también tuvo que trasladarse al aula de la biblioteca durante mes y medio por estos problemas y a día de hoy ni el profesorado, ni los padres están dispuestos a esperar más.
De momento, tienen sus expectativas depositadas en el Plan Ola de la Delegación territorial de Educación de la Junta de Andalucía, donde hay contempladas mejoras para este colegio que pueden acabar por fin con esta situación. Precisamente el pasado viernes, coincidiendo co la denuncia del centro, la Junta anunciaba la licitación de una actuación de reforma, mejora y modernización con un presupuesto de 93.709,24 euros. 
En un comunicado, detalló que  las obras consistirán en la mejora de la accesibilidad al centro mediante la colocación de un ascensor en el edificio de Primaria, ya que tienen una chica con silla de ruedas en el centro, así como en el arreglo de cubiertas de los edificios de Primaria e Infantil que tantos problemas está ocasionando estos días. Con un plazo de ejecución de seis meses las obras están contempladas en el Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía (OLA), y se materializarán este curso. Sin embargo, a falta de concretarse fecha de inicio, el colegio seguirá reivindicando una intervención urgente al Ayuntamiento mientras que esta reforma no se hace realidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN