El IEDT presentó la guía ?Camino del Estrecho?

Publicado: 04/06/2009
Por su difusión, el libro ha sido editado en lengua castellana y en francés
En la sede de la Fundación Dos Orillas de la Diputación Provincial de Cádiz fue presentado ayer el libro Camino del Estrecho. Itinerario cultural de los Almorávides y Almohades. Dicho acto, celebrado en la Biblioteca del Estrecho del edificio Kursaal, se enmarca en la programación del I Encuentro de Cultura y Cooperación Creativa (EC3) que se celebra en el referido enclave.

Camino del Estrecho. Itinerario cultural de los Almorávides y Alomohades es una guía del viajero que, a través de 188 páginas que cuentan con ilustraciones a todo color y mapas detallados, propone un recorrido cultural por Tánger, Ksar Seghir, Ceuta, Tetuán Xouen, Alcazalquivir, Larache y Asilah, hitos del llamado “camino del Estrecho”.

La presentada ayer es una publicación que no está a la venta, que ha sido editada tanto en lengua castellana con en francés, por parte del Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico (IEDT)de la Diputación Provincial de Cádiz.

Recorrido
En concreto, entre sus páginas, la guía se inicia con el itinerario cultural de los Almorávides y Almohades, glosado en imágenes, para después continuar con la presentación del mismo y su posterior desarrollo. En cuanto al capítulo destinado al camino del Estrecho, se explican aspectos como el paisaje, la historia, las lenguas y melodías y la gastronomía.

Con posterioridad se da paso a ofrecer información sobre las ciudades marroquíes ya referidas y Ceuta.
La edición ha sido cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), a través del proyecto Arrabt, con la colaboración y el asesoramiento técnico de la Fundación Legado Andalusí.

Cabe destacar que, antes de ser presentada en Algeciras ayer, la referida publicación fue presentada en el transcurso de un acto desarrollado en la ciudad marroquí de Tetuán hace unas fechas.

En concreto, en el transcurso del acto de presentación celebrado ayer intervinieron las diputadas provinciales, María José Valencia y Rocío Arrabal, así como la responsable de Comunicación del Legado Andalusí, Julia Saiz-Pardo.

© Copyright 2024 Andalucía Información