El tiempo en: Campo de Gibraltar
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El Ayuntamiento prestará el servicio de playas a menor coste

El plazo para presentar la documentación requerida finaliza el próximo viernes día 19

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Recibidas 60 solicitudes de interesados en prestar las labores de socorrismo
  • El Consistorio confirma que se hará cargo de la vigilancia, a través de los voluntarios
El Ayuntamiento confirma que se ocupará este verano de la vigilancia y socorrismo en las playas del municipio, a través de voluntarios con la titulación requerida, tras haber recibido hasta el momento 60 solicitudes, aunque el plazo para su presentación no finalizará hasta el próximo viernes día 19 de junio.

Al respecto, el alcalde, Fernando Palma, informó que “este año, la vigilancia de playas, en vez de costar 600.000 euros, costará bastante menos”, y señaló que “los servicios en la playas van a ser de calidad, tal y como el pueblo de San Roque está acostumbrado, así que no se preocupen los usuarios de las playas que, aunque a algunos les duela, las playas van a  estar vigiladas”.

El Ayuntamiento anunció el pasado día 9 de junio que precisaba de voluntarios para llevar a cabo tareas de socorrismo en las playas municipales, así como de primera asistencia y auxilio. Para ello, se abrió un periodo especial de inscripción como voluntarios de Protección Civil. Dada la tarea específica a desarrollar, los solicitantes deberán contar con título o diploma de socorrista, o acreditar estar en posesión de la diplomatura universitaria de Enfermería.

El Consistorio decidió hacerse cargo con voluntarios de Protección Civil del servicio de vigilancia en las playas, tras haber roto el contrato por impago la empresa concesionaria, Diga 33, firmado en el año 2008 por cuatro años con un coste total de 600.000 euros por los tres meses de duración de la temporada estival.

La administración local adeuda a Diga 33 una cantidad importante de dinero de la pasada temporada de playas, y además no podía afrontar el mismo coste del servicio para este año.

Banderas
Por otro lado, cuatro Banderas Azules ondearán este verano en el municipio. Al respecto, tanto el alcalde, Fernando Palma, como el concejal de Playas, Salvador Romero, mostraron su satisfacción con la concesión de Banderas Azules a las playas sanroqueñas de Cala Sardina, Torreguadiaro y Torrecarbonera, además de la concedida al Centro de Interpretación de la Naturaleza de Pinar del Rey.

Para el alcalde “este galardón es producto de un trabajo de todo el año en las playas, que un jurado independiente valora y premia. Estamos a la cabeza de la calidad de las playas en el Campo de Gibraltar, siendo San Roque los que más banderas azules tenemos. Este año he visto las playas más limpias que nunca, aunque he tenido conocimiento que si bien Costas empleaba otros años a 25 personas para la limpieza de las playas sanroqueñas, este año tan sólo se ha contratado a ocho para las playas de Algeciras, La Línea y San Roque”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN