El tiempo en: Campo de Gibraltar
Martes 18/06/2024  

La Pasión

La Pastora de Santa Marina da a conocer los actos por su Coronación Canónica

La celebración será el próximo 27 de septiembre y vendrá rodeada de una buena cantidad de actos que celebrará la corporación letífica

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pastora de Santa Marina

Los hermanos de la Pastora de Santa Marina aprobaron este viernes 7 de junio la relación de actos y cultos a celebrar el próximo 2025, con motivo de la Coronación Canónica de la Divina Pastora. 

A la espera de la aprobación del Arzobispado y el Ayuntamiento de Sevilla, la Santísima Virgen será coronada el 27 de septiembre de 2025 en la Plaza del Triunfo de Sevilla, a la par que visitará en misiones las Parroquias de La Candelaria y la Blanca Paloma, así como el Colegio de las Religiosas Calasancias de la ciudad. Además recibirá culto en la Parroquia de San Pedro, la Iglesia de Santa Marina, y el Convento de la Encarnación.

Todo ello fue aprobado en el Cabildo mencionado, en el que, además, también fue presentado y dado el visto bueno por los hermanos al boceto de la corona que se va a ofrecer a la Divina Pastora por su Coronación Canónica, y que será realizada por Orfebrería Andaluza - Manuel de los Ríos e Hijos.

El calendario de cultos presentado por la Junta de Oficiales arrancará a final del mes de febrero, fecha en la que la Divina Pastora será trasladada, bien de forma pública y en otras ocasiones privada, hasta las Parroquias de La Candelaria y la Blanca Paloma en Santas Misiones. En estos templos, que se verán beneficiados de la Obra Social de la Coronación, así como también distintas entidades educativas de la zona, permanecerá varios días, celebrando allí Hermandad y comunidades parroquiales distintos cultos y actividades junto a los feligreses y grupos. Tras ello, es intención también que la Santísima Virgen acuda hasta el Colegio de las Religiosas Calasancias, institución tan pastoreña que es Insignia de Oro de la Hermandad, para que allí también reciba culto por parte de la comunidad en torno al 8 de marzo, centenario de la muerte de San Faustino Míguez, fundador de la entidad calasancia.

Tras ello, la siguiente cita extraordinaria será la Solemne Novena y la Función Principal de Instituto, que el próximo 2025 adelantará su celebración a mayo, celebrándose entre los días 22 de ese mes y el domingo 1 de junio, para proseguir con los cultos extraordinarios en el día 15 de agosto, Solemnidad de la Asunción de la Virgen.

Con la llegada de septiembre, la imagen será trasladada el 31 de agosto hasta la Parroquia de San Pedro, lugar donde recibirá culto hasta el 14 de septiembre, y donde se celebrarán distintos actos, como la presentación del cartel de la Coronación y del número especial del Boletín de las Cofradías, o la entrega e imposición de la réplica de la medalla de la ciudad de Sevilla a la Divina Pastora por parte de la Corporación Municipal; y un Solemne Triduo dedicado por la comunidad parroquial a la Santísima Virgen.

El día 14 de septiembre la imagen visitará las Parroquias de San Martín y San Gil, para posteriormente llegar a la Iglesia de Santa Marina, donde además entre los días 17 y 19 de septiembre se celebrará el Solemne Triduo preparatorio para la Coronación Canónica. De este lugar partirá el 21 la Santísima Virgen en su anual procesión ordinaria del III Domingo de Septiembre, para llegar hasta el Convento de la Encarnación, ubicado en la Plaza Virgen de los Reyes, y donde residen las Madres Agustinas Concepcionistas que son, desde la fundación de la Hermandad, las Camareras Honorarias de la Divina Pastora. En su Capilla residirá hasta el día 24, celebrando las religiosas un Solemne Triduo.

Tras ello será trasladada hasta la Catedral para ser entronizada en su paso, y así poder salir en la tarde del 27 de septiembre hasta la Plaza del Triunfo, lugar donde, si así lo aprueban las autoridades competentes, será Coronada Canónicamente la Divina Pastora por el Arzobispo de Sevilla. Los hermanos también aprobaban que, a propuesta de la Junta de Gobierno y a expensas de la organización horaria que defina el Cabildo catedralicio, la Santísima Virgen realice su procesión triunfal en la jornada del 28 de septiembre, volviendo así de forma jubilar desde la Santa Iglesia Catedral hasta su Capilla de la calle Amparo, templo que también acogerá del 11 al 13 de octubre el Besamanos Extraordinario.   

Completarán este calendario otros cultos, como el besapiés extraordinario al Cristo del Amparo en abril; el Encuentro de Hermandades Pastoreñas los días 8 y 9 de noviembre; la Conmemoración el 28 de noviembre del 75 aniversario del Voto de la Realeza de María o el Solemne Tedeum de Acción de Gracias en diciembre de 2025. 
A estas citas cultuales se sumarán otras culturales, como la Exposición Artística a celebrar en la Navidad de este 2024 en el Círculo Mercantil e Industrial, de la que se darán próximamente más datos, y cuyos beneficios irán destinados a la Obra Social de la Coronación; la exposición histórica de la Hermandad que acogerá también este espacio en junio de 2025, incluyendo el montaje del Altar del Corpus Christi en la fachada de dicha institución; el acto “Proemio de la Coronación” que tendrá lugar el 13 de septiembre; o la exposición de estrenos en septiembre. Estas no serán las únicas citas de 2025, dado que la Junta de Gobierno y hermanos siguen trabajando en otros proyectos, como las noches musicales que se comunicarán en los próximos meses.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN