El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

Un buen cuarteto se suma al carro de las favoritas

La quinta sesión de preliminares acogió al primero de los dos cuartetos que participan en esta edición del concurso, que no defraudó

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • 'Los iluminati del tomati' -
  • La quinta sesión de preliminares acogió al primero de los dos cuartetos que participan en esta edición del concurso, que no defraudó
  • Las comparsas locales volvieron a poner un punto fuerte en las tablas del Teatro Alameda
  • Nueva presencia de grupos tanto de dentro como de fuera de la provincia

Como viene siendo habitual en estos días de preliminares el telón se abrió con una agrupación infantil ‘La patrulla’. Posteriormente la V Preliminar comienza con una murga que nos llega desde Puente Genil, provincia de Córdoba ‘Con el conejo asomando de cuando en cuando’, con buena presentación estos magos algo desastres donde un simple vistazo al personaje nos hace intuir que difícilmente serán capaces de hacer un truco. Pasodobles críticos y directos reivindicando más carnaval de calle, cuplés donde interactúan con el público y finalizan con un estribillo genial y muy fácil de corear. Buen popurrí entretenido y divertido muy aplaudido, en definitiva, buena actuación. 

Le toca el turno a la comparsa de Málaga ‘La mujer’, caracterizando a Eva creada por Dios en el Huerto del Edén. Buena presentación y lindos pasodobles, destacando el recorrido que hacen citando las maravillas de nuestra ciudad; cuplés simpáticos que rematan con un piropo en su estribillo donde reiteran “Málaga solo hay una”. Buen popurrí lleno de intenciones. Estas chicas eligen Málaga, el edén donde esperamos volverlas a ver.

Le sucede en las tablas el primer cuarteto de los dos que participarán en esta edición: ‘Las ventanillas del Torcal’, que conectan rápidamente con el público. Relatan en su parodia la vida familiar de los propietarios de un hotel. Muy buena interpretación, bien estructurada, con versos bien encadenados y muchísimas dosis de humor. Buenos cuplés y mejor estribillo. Popurrí acorde con todo lo visto anteriormente y que, a buen seguro, volveremos a ver un nuevo episodio de este hotel tan particular desde el teatro Cervantes.

La quinta agrupación de la noche se presenta con el nombre de 'Qué nos gusta una medallita’, procedente de Torremolinos, murga que caracteriza a dioses olímpicos,. Presentación, a mi entender, algo extensa, donde detallan al personaje, pasodobles a Andalucía y al teatro Alameda, ambos muy aplaudidos; sintonizan con el respetable en los cuplés que ejecutan a la perfección, ganándose poco a poco el calor del patio de butacas, apuran el tiempo que les queda para concluir su actuación con el popurrí que es sin duda lo mejor del repertorio, donde  arranca innumerables carcajadas. Buen pase de este grupo al que esperamos ver de nuevo.

Después del descanso pudimos disfrutar de la comparsa malagueña ‘El renacimiento’,probablemente la agrupación más esperada de la noche. Despliegue de voces en su presentación, buena percusión, coreados y con un sin fin de recursos de unos Leonardo da Vinci que hacen honor a su condición de cabeza de serie. El primero de sus pasodobles homenajea a La Farola, y es que si Málaga es bonita, lo es más de noche  el segundo, lo dedica a la afición. Buenas letras, música e interpretación. Tanda de cuplés atractivos con un estribillo pegadizo y muy al tipo. Ponen fin a su actuación con un popurrí dinámico. Una comparsa muy ensayada, bien cantada, que se suma al carro de las favoritas.

El penúltimo grupo en salir a escena viene desde la  Línea de la Concepción (Cádiz). ‘Los sin vergüenzas':  señores bien plantados que tan solo venden humo. Buena presentación musicalmente donde describen el personaje. Pasodobles bien interpretados con tono muy crítico hacia los políticos en ambos. Tanda de cuplés que enlazan con estribillo divertido y sencillo  de recordar. Finalizan con un popurrí muy ameno con cuartetas bien trabajadas . Un buen pase en estas preliminares.

Cierra la jornada la actuación de ‘Los iluminatis del tomati’, murga de Córdoba. Hijos de madre andaluza y padre veneciano, emulan en sus primeros compases a la presentación de ‘La Serenísima’ recreando con buenos detalles y excelente interpretación. Pasodoble cañero que aprovechan para desvelar el personaje, (electricistas del Vaticano). Serie de cuplés y estribillo a tono con el resto del repertorio. Popurrí gracioso y bien ejecutado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN