El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

Una noche de coplas en Málaga con sabor a semifinal

El público disfrutó, aplaudió y se puso en pie con algunos de los grupos de la octava preliminar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • 'Los doblaos' -
  • El público disfrutó, aplaudió y se puso en pie con algunos de los grupos de la octava preliminar

Se abre el telón, sobre las tablas la murga de Málaga ‘Los doblaos’, caracterizando a esos profesionales que doblan a los actores de la gran pantalla, entre música de cine muestran su tipo. Pasodobles que afinan con “luces, cámara  y acción” que repetirán en cada acto; buena copla donde explican que vuelven a las tablas  con el “doble” de ganas, tras un año de descanso; en el segundo en forma de spot publicitario muestran las deficiencias de la capital: “Palito a quien proceda” muy bien escrito. Cuplés divertidos a la subida en las tarifas de la luz y a su participación en el rodaje de una película de las clasificadas “X” que finalizan con un estribillo pegadizo “¿quién salta? ... el doble, ¿quién corre? ... el doble, ¿quién cobra? ... la mitad”. Popurrí acorde al resto del repertorio gracioso y bien configurado, buena actuación que despiden entre aplausos.

La segunda de la noche en presentarse es la comparsa de San Roque (Cádiz) ‘Guardianes del destino’. Muy buena presentación bien ejecutada y mucha fuerza que sorprende al respetable. Pasodobles con un corte quizás más clásicos que no deja indiferente a nadie, muy bien cantado donde destaca la letra del segundo de ellos: “A la madre biológica y a la que le adoptó”; tanda de cuplés simpáticos desvelando el personaje (guerreros del signo zodiacal) en el primero y al servicio de urgencias en el segundo. Finiquitan su actuación con un despliegue de voces en su popurrí. Buena actuación. Agrupación que le gusta al público y despide con fuertes  aplausos y puesto en pie.

Posteriormente le toca el turno a una murga procedente de Aguilar de la Frontera (Córdoba) 'El enemigo público nº 1'. Escenifican a controladores de la zona azul. Presentación ocurrente y bien estructurada, buena música de pasodobles muy  chirigoteros con buena interpretación donde nos narran el poder que tiene el Carnaval y ese gusanillo que a los amantes de esta fiesta nos entra conforme se acerca la fecha. Muy buena tanda de cuplés que hace las delicias del patio de butacas, haciéndoles partícipes en el primero de ellos invitándoles a que se pongan en pie para grabar un maniquí, ingenioso y divertido; el segundo a “los Pokemon”, estribillo fácil de corear. “¿De quién es este coche?, en este caso… de Rajoy …  te voy a multar, te voy a multar, te voy a multar...” Acaban con un popurrí dinámico con buenas cuartetas y un final bien entonado. Es despedida con aplausos .

Tras el descanso hace su intervención de preliminares el cuarteto malagueño ‘La princesa del pueblo’,  cabeza de serie de esta sesión que se muestra caracterizando como su propio nombre indica una princesa que acompañada de tres hadas madrinas le intentan colocar un novio a la altura de sus exigencias; entre los pretendientes surgen los nombres de Ronaldo, Antonio Banderas, el Príncipe Gitano, el de Bel air, el de Beckelar  e incluso el del Jorobado de Notre Dame. Buena vocalización en su  parodia  que encadena versos con mucha  gracia como ejemplo, “príncipe como el de blancanieves...¿ese? ni dormía, que para darle un beso la tuvo que coger dormía”, aunque parece encontrar la solución: “Lo buscarán por Badoo”. El público interrumpe el repertorio para animarlas con aquello de  “Cuarteto, cuarteto”. Buenísima tanda de cuplés ambos dedicados a las princesas de Disney que enlazan con un estribillo que es coreado por el público: “Tú lo que quieres es un corte inglés”. Popurrí dinámico con numerosa dosis de gracia, ingenioso y de mucha calidad. Grandísima actuación que gusta mucho al respetable que la despide entre ovación y gritos de  “ole, ole”, entonando  de nuevo  “cuarteto, cuarteto”. De final.

La penúltima agrupación en subirse a las tablas nos llega desde Algeciras (Cádiz). ‘Los cachafantasmas’. Representan a esos chicos cachas, más apretados que un paquete de tizas, con muchos musculitos pero que “se comen” más bien poco. Presentación afinada  y divertida. Pasodobles de corte tradicional; dedican el primero de ellos a esa pereza y desgana que a veces nos entra más aún cuando se tienen niños pequeños, valorando el tiempo que nos perdemos motivados por los numerosos ensayos, pero aseguran que esta noche estos niños están pendiente de la radio para oír la murga de papa; muy bonito. El Segundo, una vez más a Susana Díaz. Serie de cuplés graciosos, a la cantidad de comida que vemos en las redes sociales, televisión etc, etc... Y otro a una noche donde acabaron de gym tonic. Popurrí a la altura del resto del repertorio, con muchos “puntos” que sacaron la carcajada del respetable que rematan con una buena cuarteta declarando “no mires la fachada busca en el interior, mira a través de los ojos lo que esconde dentro de su alma”. Buena actuación, despedida con el público puesto en pie y fuertes aplausos.

Cierra la noche la comparsa siempre esperada de Ronda ‘Los cantores’. Escenifican con un corte clásico con un disfraz hermoso. Presentación bien interpretada demostrando el nivel de esta agrupación. Buenísimos pasodobles musicalmente, bien ejecutados,  pidiendo en el primero disculpas a Málaga por esos años que han faltado, explicando que canta en Cádiz sin ser viñeros igual que lo hace aquí sin haber nacido en El Palo ni portar al nazareno, que definen: “Canto lo que quiero por qué soy coplero”; invito a que lo oigan. En el segundo al maltrato. Cuplés simpáticos con estribillo en forma de piropo que gusta mucho. Popurrí ameno, buenas voces, buen grupo que seguro veremos en el teatro Cervantes. El público la despide con aplausos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN