El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

Otra buena noche por un puesto en la final

Los grupos siguen destapando sus cartas con el objetivo de ser de las elegidas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • Los grupos siguen destapando sus cartas con el objetivo de ser de las elegidas

Comienza la segunda semifinal con la agrupación infantil ‘La patrulla’. Estos pequeños guapísimos caracterizan a los perritos de la serie animada ‘La patrulla canina’. Muy ensayada. Nos cantan a las clases extraescolares, piropean a la capital y se ganan el cariño  del coliseo. El público les despide con fuertes aplausos y puesto en pie.

Arranca el concurso con la murga ‘Las traigo fritas’, vendedores de almendras que aciertan en este  tipo tan malagueño con una presentación donde nos narran dicho personaje: “Ya está aquí el gachón, fritas las traigo yo”; parodiada y simpática. Pasodoble chirigotero, para que me entiendan “de los viñeros”. Grupo gracioso que interactúan constantemente con el público y agradecen al Cervantes por estar en semifinales en el primero  y críticos en el segundo, dedicado a esos autores que solo expresan sus letras para concursar, olvidándose de la crítica, reivindicar y contar las cosas que realmente está pasando. Cuplés muy divertidos del agrado del respetable, rematado con un estribillo muy pegadizo: “Yo tengo un estribillo de pelotazo pero este año con tantas MURGAS de nivelazo no conviene, me lo he ‘guardao Pa‘ el año que viene”. Popurrí dinámico con cuartetas muy aplaudidas. Buena actuación que es despedida entre aplausos .

La segunda de la noche es la comparsa ‘Los canallas’, que nos llegan desde Almería. Comparsa afinada con buen conjunto de voces como nos demuestra en su presentación. Pasodobles “cañeros”, referidos al gobierno y al Alzheimer respectivamente, muy acertados y bien interpretados que calan al respetable que agradece con aplausos. Tanda de cuplés simpáticos al presidente Trump y a la cantidad de productos que se comercializan para las relaciones sexuales con un  estribillo muy al personaje. Finiquitan el repertorio  con un popurrí bien estructurado y variado. Bbuena actuación de este grupo que se despide con fuertes aplausos .

Posteriormente le toca el turno a la murga ‘Los duros de pelar’, murga de San Roque (Cádiz ) que escenifica una Peluquería de caninos. Vigorosa presentación con mucha chispa, alegre y animada; permítanme la expresión pero “suena a chirigota”. Primer pasodoble donde nos cuentan de una quedada de compañeros de clases después de muchos años que a través de las redes sociales se reúnen disfrutando  como lo hicieran  de pequeños durante el recreo. Serie de cuplés chistosos que rematan con estribillo fácil de recordar: “¿Yo cómo lo voy a pelar? ¡Toma picha con la picola!”. Popurrí bien confeccionado con muchas dosis de humor. Buena actuación que el público agradece con un fuerte aplauso .

A continuación nos llega desde la capital uno de los grupos más esperados de la noche, la comparsa ‘Al pasar la barca me dijo el barquero’. Representan a Caronte, el barquero de la mitología griega encargado de llevar las almas de la tierra a la Eternidad. Presentación potente con gran juego de voces que hace las delicias del público. Pasodobles que entonan tras un buen punteao, buena pluma, crítico donde nos narran al Juanito y al Don Juan de una hermandad; el segundo también “leñero” que pone al público literalmente en pie; pasodoblón dirigido a todos aquellos que se les ocurra tocar a un niño. Cuplés simpáticos que rematan con un estribillo coreado por el público. Popurrí atractivo, variado con numerosos recursos. Comparsa que veremos en la final luchando por los puestos de ahí arriba. Buena conjunción de voces y montaje. Grandísima actuación que es despedida con el teatro en pie. Brutal.

Tras el descanso nos viene la murga ‘Niño… ¡Lo que yo te diga! Presentación muy al tipo de estos entrenadores que divierten con sus primeras letras. Pasodoble homenaje al pregonero que le devuelve la copla que en su día este lo  hiciera cuando pregonó  Manu Robles; muy aplaudido, como lo es el segundo a la homosexualidad. Tanda de cuplés ingeniosos a sus pupilos en el primero y a lo ocurrido durante un partido que engarzan con un estribillo que fue entonado por el público “atlético Filemón, campeón campeón, campeón, no tiene guasa el que lo escribió”. Buenísima serie que es muy aplaudida. Popurrí enérgico plagado  de ocurrencias y chispa muy ingenioso, que seduce a todos los presentes. Muy buena actuación que a ritmo de pasodoble se ponen serios para animar a los que somos padres para  que seamos un referente para todos esos hijos. Muy buena murga que es aplaudida y despedida con el público puesto en pie.

La penúltima en hacer su aparición es la comparsa local ‘Los calleheros’, que emula a una murga callejera, con disfraz de superhéroes. Presentación bien ejecutada con un puntito  canalla, muy colorista y con mucha musicalidad. Pasadoble armónicamente una maravilla con una pluma elegida en el primero de la tanda donde nos cuenta que el carnaval es cultura; el Segundo al padre ese superhéroe que inculcó ser malagueño por los cuatro costados aclarando al final del mismo que todo esto se lo enseñó su padre sevillano. Serie de cuplés cómicos con estribillo entonado por el público. Popurrí desenfadado y entretenido que mantiene al patio de butacas como se suele decir “enchufado” buena actuación de esta agrupación que se despide con un generoso aplauso y con el respetable en pie.

Cierra la segunda jornada de semifinales la murga ‘Pintando al fresco’, agrupación muy joven que en la presentación ya se hace con el calor del público. Presentación bien cantada muy chistosa de estos pintores de muertos como ellos se denominan. Buenos pasodobles muy aplaudidos por el respetable. Serie de cuplés muy cómicos, “¿cómo te has quedao?… muerto”; interactúan con el público. Popurrí muy divertido dinámico y muy completo que pone al público en pie que los despide con fuertes aplausos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN