El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Mundo

Los Príncipes de Asturias reinauguran el Parque de las Ciencias de Granada

El espacio museístico interactivo más visitado de toda Andalucía

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Los Príncipes durante su visita al Parque de las Ciencias de Granada. -
Los Príncipes de Asturias inauguraron ayer la ampliación del Parque de las Ciencias de Granada, el espacio museístico interactivo más visitado de Andalucía por el que Don Felipe y Doña Letizia expresaron su admiración tras recorrer los nuevos pabellones, en los que se han invertido 60 millones de euros.
Durante la visita, en la que han estado acompañados, entre otros, por la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, los Príncipes se han mostrado “fascinados” por la interactividad del parque, según informó su director, Ernesto Páramo, quien les ha ido guiando.

Los Príncipes se interesaron por las características de las nuevas instalaciones de la cuarta fase del museo, que ocupan un solar de más de 33.000 metros cuadrados, y han destacado la luminosidad del Macroscopio, el edificio principal del recinto que armoniza los distintos pabellones y fases del Parque.

Después de ser recibidos en el auditorio por las autoridades que asistieron a la inauguración y tocar un autómata -máquina que imita el movimiento de un ser animado- que interpretó una pieza de violín, recorrieron buena parte de los espacios expositivos y se detuvieron especialmente en el dedicado al cuerpo humano.
En el pabellón Viaje al Cuerpo Humano, Don Felipe y Doña Letizia pudieron contemplar cuerpos plastinados, distintos sistemas y órganos y una instalación que mide la temperatura de las distintas partes del cuerpo, entre otros muchos aspectos.

Los Príncipes de Asturias, que preguntaron por el funcionamiento, organización y la eficiencia energética del museo, asistieron asimismo al espacio dedicado a la cultura de la prevención y a Al-Andalus y la ciencia y han hecho hincapié en que el Parque necesitaría una visita “con más tiempo”.

Según señaló el director del Parque, les impresionó también que se cuente con una sala dedicada a los niños de 3 a 7 años y han comentado al respecto que, en cuanto sus hijas tengan la edad, procurarán llevarles.
Al final del recorrido, encendieron una placa electrónica en el gran vestíbulo central del edificio central, donde se encuentran distintos servicios de atención al visitante como taquillas, guardarropa, cafetería, área de espera o una tienda.

Con su cuarta ampliación, el Parque de las Ciencias granadino, que suma ya una superficie total de 70.000 metros cuadrados, aspira a consolidarse como un museo de referencia en España desde que abriera sus puertas en 1995, comentó la presidenta del Consorcio que lo gestiona y consejera de Educación, Teresa Jiménez.

Las nuevas instalaciones cuentan, además de con los pabellones descritos, con un Tecno-foro, un Observatorio de Nuevas Tendencias y espacios para exposiciones temporales y usos múltiples.

Que en la actualidad acogen una muestra de autómatas y otra dedicada a la Antártida.

Antes de inaugurar la ampliación del museo granadino, los Príncipes han manifestado su apoyo al tejido empresarial granadino inaugurando la nueva Cámara de Comercio de la provincia, de más de cuatro mil metros cuadrados, en un acto en el que han tenido la oportunidad de degustar el jamón de Trevélez y otros productos de la tierra.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN