El tiempo en: Campo de Gibraltar

Patio de monipodio

Urbanismo circular

Es el caso de Sevilla. Sevilla es una ciudad circular; podría tener cuantos aros concéntricos se hubieran querido disponer si se hubiera sido previsores...

Publicado: 04/02/2025 ·
12:20
· Actualizado: 04/02/2025 · 12:20
  • Muralla de La Macarena. -
Autor

Rafael Sanmartín

Rafael Sanmartín es periodista y escritor. Estudios de periodismo, filosofía, historia y márketing. Trabajos en prensa, radio y TV

Patio de monipodio

Con su amplia experiencia como periodista, escritor y conferenciante, el autor expone sus puntos de vista de la actualidad

VISITAR BLOG

Es el caso de Sevilla. Sevilla es una ciudad circular; podría tener cuantos aros concéntricos se hubieran querido disponer si se hubiera sido previsores. Pero no se ha sido por falta de interés y, lo que es mucho peor, se sigue sin serlo. La Avenida de Llanes y su continuación hasta el río es un alivio, pero no el remedio. Ha habido ocasiones de facilitar la circulación creando avenidas circulares con suficiente amplitud, pero se ha esperado a que la torpe y estúpida especulación condicione la posibilidad de darle toda la vuelta en doble dirección. Eso no ocurre en muchas grandes ciudades; ocurre en Sevilla por la falta histórica de interés en la planificación. Los responsables del insensato dislate podían haber aprendido de tartessos, latinos y andalusíes, que esos sí construyeron una ciudad circular. No había más que seguir el diseño, el ejemplo de la muralla en vez de asfixiarla por uno lugares y derribarla por otros, como si sus muros estorbaran para continuar construyendo hacia el exterior, como si por sus puertas no hubiera tenido cabida un vehículo.

Hemos tenido varias veces la posibilidad de rectificar y diseñar bien el trazado, pero históricamente y en la actualidad para nuestros regidores es más cómodo “vivir al día”. Y eso, pensar en la estructura de la ciudad amurallada, los podría haber llevado a darse cuenta de la incongruencia de destruir parte de la ciudad antigua para “modernizar” o mejor dicho, dejémonos de pomposidades, simplemente ampliar el espacio urbano, que eso habría quedado mucho mejor en el espacio exterior a la muralla que aprovechando el interior como se ha querido hacer hasta ayer mismo.

Aunque Olavide, o su mentalidad erróneamente gravada en sus discípulos confundiera “ensanche” con destrucción, el ensanche estaba sobrado de murallas para fuera. La mezcolanza la desfigura. La modernización debe darse en servicios, limpieza, sanidad, movilidad, aunque obtusos, cegados en su complejo querrían verla derribada y su suelo ocupado por “rascanubes” los demás debemos impedir el crimen

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN