El tiempo en: Campo de Gibraltar
30/06/2024  

Provincia de Granada

Recuperarán restos romanos tras la excavación en los Mondragones

 La Junta de Andalucía llevará a cabo una excavación, en Granada capital, para recuperar los restos romanos encontrados en este antiguo cuartel militar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

 La Junta de Andalucía llevará a cabo una excavación arqueológica tras el derribo de Los Mondragones, en Granada capital, para recuperar los restos romanos encontrados en este antiguo cuartel militar, cuya intervención urbanística prevé cerca de 600 viviendas y permitirá conectar distintos barrios.

El consejero de Vivienda, Felipe López, ha presenciado hoy junto al alcalde, Francisco Cuenca, el desarrollo de los trabajos de demolición de los edificios militares, que finalizarán en mayo y ha anunciado que a continuación se iniciará la excavación arqueológica previa a la urbanización del sector, que se quiere acometer en 2019.

Ha subrayado la trascendencia de la operación urbanística ya que permitirá unir dos populosos barrios de la zona norte de Granada, como son los de La Cruz y Doctores, ahora separados por ese gran espacio que hasta su reversión a la ciudad albergaba un gran cuartel en uso por el Ministerio de Defensa.

La operación urbanística aportará "permeabilidad entre barrios" que hasta ahora estaban incomunicados e incrementará los espacios libres de la ciudad y la construcción de viviendas, la mayor parte de ellas protegidas.

Mondragones supondrá además la recuperación de una parte importante de la memoria colectiva de la ciudad a través del yacimiento romano.

Los suelos de Mondragones ocupan una extensión de 87.999 metros cuadrados cuya propiedad comparten actualmente el Ayuntamiento, la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Andalucía y la Agencia de Vivienda y Rehabilitación (AVRA), adscrita a la Consejería de Fomento y Vivienda.

De esos casi 88.000 metros cuadrados totales, 15.826 son residenciales, mientras que el resto del terreno está destinado a equipamiento, viales y zonas verdes.

En los suelos residenciales de Mondragones se podrán desarrollar en el futuro, una vez que el ámbito haya sido urbanizado, un total de 589 viviendas, de las que la mayoría, concretamente 389, serán protegidas y las 200 restantes de promoción libre.

La Consejería de Fomento y Vivienda invierte en los trabajos de demolición un presupuesto de 207.724 euros, en tanto que ha sacado a licitación la excavación arqueológica con un precio de 175.059 euros.

Estas cifras se suman a la inversión que ya hizo la Junta en el año 2014, por importe de 932.749 euros, que se destinó a la habilitación de viales para el acceso a la parcela de equipamiento que ya desarrolló el Ayuntamiento en su momento y donde ahora se asientan unas instalaciones deportivas con galería comercial.

La urbanización completa de Mondragones, que la Consejería pretende iniciar en 2019, tendrá una inversión estimada en 4,6 millones de euros, que se sumarán a lo ejecutado hasta ahora. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN