El tiempo en: Campo de Gibraltar
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

El Ayuntamiento recibe competencias para autorizar actuaciones en el Conjunto Histórico

La autorización también recoge que queda establecida la constitución de una Comisión Técnica Municipal que velará por su mantenimiento, conservación y mejora

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Ronda, la primera ciudad de Málaga en obtener las competencias. -

El Ayuntamiento de Ronda ya ha recibido por parte de la Junta de Andalucía las competencias para autorizar las obras y actuaciones en el Conjunto Histórico de la ciudad, un paso necesario tras la aprobación de la innovación al Conjunto Histórico de la ciudad. Con esta resolución, se completa una solicitud hecha por la propia administración local el pasado mes de agosto en aras de completar este trasvase, convirtiéndose así en la primera localidad de Málaga en obtenerlo.

“Es un día importantísimo para Ronda porque hoy el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publica este trasvase de competencias, un paso importantísimo que llevaremos al pleno del lunes para que el Ayuntamiento recepcione las mismas y podamos avanzar en la tramitación de todas las cuestiones urbanísticas relacionadas con el Conjunto Histórico de la ciudad”, ha explicado la alcaldesa, María de la Paz Fernández.

En la práctica, este trasvase de competencias permite que cualquier obra o actuación urbanística que se ubique en la pestaña de terreno que está delimitada en la innovación se aprobará por parte del Ayuntamiento, agilizando así la obtención de la autorización, que hasta la fecha dependía de un permiso emitido directamente por Cultura de la Junta y se dilataba en el tiempo.


Como ha indicado Fernández, “desde el área de Urbanismo asumiremos todas las gestiones que afecten a la pestaña de territorio que comprende el Conjunto Histórico Artístico, salvo en los casos de los Bienes de Interés Cultural (BIC) y sus entornos. Es, por ley el máximo de competencias que un ayuntamiento puede tener en la gestión de estos espacios, lo cual agilizará enormemente las autorizaciones y gestiones que tengan que hacer los vecinos”.

Con esta autorización de competencias, la Consejería de Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía también recoge la constitución formal de la Comisión Técnica Municipal, organismo que se debe poner en marcha tras la aprobación de la innovación al Conjunto Histórico Artístico y que se encarga de velar por el mantenimiento, conservación y mejora de todo el entorno monumental que forma parte de esta innovación.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN