El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Rota

El alcalde desmiente con datos a RRUU sobre la Cocina Solidaria

Para Javier Ruiz Arana, las afirmaciones del partido independiente "son una infamia y una torpeza, sobre todo cuando es tan fácil de desmontar su mentira"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Javier Ruiz Arana, alcalde. -

Una infamia y una frivolidad. Éso son para el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, las declaraciones vertidas ayer por Roteños Unidos, en las que afirmaban que se había recortado el número de usuarios de la Cocina Solidaria en 30 personas, cuestionando además los motivos cuando se ha elevado la cantidad económica para el aprovisionamiento de este proyecto social que elabora menús a diario para familias roteñas con necesidades.

Antes de iniciar su respuesta, en forma de datos objetivos, el alcalde no ha querido dejar pasar la oportunidad para señalar su sorpresa por la "frivolidad" mostrada por RRUU a la hora de mandar una nota de prensa "sobre un tema tan delicado, que debería tratarse con la mayor discreción y seriedad". "Creíamos que tras la nota sobre los cargos de confianza ya no nos quedaba más que esperar en esta legislatura de Roteños Unidos, pero nos equivocamos. Sin duda es un partido que no tiene límites y que va sin rumbo. Este tipo de acciones hace un flaco favor al futuro del partido".

Seguidamente, Ruiz Arana ha detallado que cuando llegaron al Ayuntamiento, la Cocina Solidaria contaba con 80 usuarios, y era gestionada por dos trabajadores, "que no había disfrutado hasta el momento de vacaciones, ni se les pagaban". El nuevo equipo de Gobierno resolvió esa cuestión contratando a personal temporal para que sustituyese a los dos empleados y que pudiesen tomar las vacaciones que les correspondían.

En cuanto al proceso de selección de usuarios de la Cocina Solidaria, el alcalde ha desvelado que antes se gestionaba directamente desde la Alcaldía, "con el "dedo divino" de la alcaldesa o de quien mandase en ese momento". Ahora, el actual equipo de Gobierno procede recogiendo las solicitudes a través de la delegación de Participación Ciudadana, que solicita informes a Servicios Sociales para comprobar el estado concreto del solicitante, aunque en casos urgentes, "una simple llamada a la delegación de Servicios Sociales sirve para poner en marcha la tramitación". El alcalde ha aprovechado para agradecer su trabajo al delegado de Participación Ciudadana, Antonio Franco, a la delegada de Fomento, Encarna Niño, de quien depende el Centro Especial de Empleo 'Torre de la Merced', que gestiona la Cocina Solidaria, y de la delegada de Servicios Sociales, Lourdes Couñago.

Ruiz Arana ha aclarado que una vez se toma control del asunto, comienzan a atenderse a hasta 120 personas, "y no 110 como dice Roteños Unidos", aclarando que el número de usuarios ha ido descendiendo cuando éstos han encontrado trabajo, "ya sea durante la temporada estival, o gracias a los programas de empleabilidad o a las bolsas de empleo de exclusión social". Además, el alcalde ha señalado que cuando llegaron se encontraron con personas que llevaban más de un año en lista de espera para entrar en la Cocina Solidaria, lista de espera que ahora "es inexistente".

El alcalde ha explicado que cuando los usuarios de la Cocina Solidaria comienzan a trabajar y a ingresar, tienen que dejar paso a otras personas que lo necesitan, cosa que "a diferencia de la etapa anterior, se controla a través de los Servicios Sociales". Además, Javier Ruiz Arana ha insistido en que no entiende que desde RRUU se diga que se recorta "cuando hay presupuesto para atender hasta a 110 personas, y si fuera necesario atender a más se hará, como ya se ha hecho". Cuestiones todas ellas que el delegado Antonio Franco transmitió a RRUU, de ahí la sorpresa causada en el seno del equipo de Gobierno la salida del partido independiente.

Datos objetivos

Para ser aún más exacto, el alcalde ha desglosado los ingresos, gastos y resultados desde 2014 de los equipos de Gobierno sucesivos en la gestión de la Cocina Solidaria. Así, en 2014, con PPy RRUU en el Gobierno, la Cocina Solidaria ingresó 98.000 euros, se registró un gasto de 83.923 euros, y se cerró ejercicio con un positivo de 14.919 euros, algo que sorprende al alcalde "tratándose de un proyecto social". En 2015, con la gestión repartida entre el equipo de Gobierno saliente de PP y RRUU, y el entrante de PSOE e IU, la Cocina Solidaria reduce sus infresos a 87.323 euros por la reducción de donaciones, se gastan 95.416 euros, y se cierra ejercicio con un déficit de 8.097 euros. Ya en 2016, con la gestión de PSOE e IU, la Cocina Solidaria ingresa 71.319 euros, a día de hoy el gasto, que presumiblemente aumentará, se cifra en 76.073 euros, y se prevé un déficit al final de ejercicio que supere los 100 mil euros.

"A fecha de hoy ya hemos gastado más que RRUU y PP en 2014", ha señalado el alcalde, indicando que el proyecto está arrojando un déficit, y que para cubrirlo propondrá que el mismo se deduzca de las aportaciones a los grupos políticos, algo que trasladará a los portavoces.

Siguiendo con más datos, el alcalde ha puesto en conocimiento de los medios las cantidades invertidas en ayudas sociales durante los últimos años, declarando que en 2014, con PP y RRUU, se invirtieron 63.212 euros, en 2015, con la transición del Gobierno local, se invirtieron 148.445 euros, y que hasta ahora en 2016, PSOE e IU han destinado a ayudas sociales 155.367 euros, "más del doble que con PP y RRUU".

En conclusión, y teniendo en cuenta que para 2017 se incrementa la cantidad prevista para aprovisionamiento de la Cocina Solidaria en unos 6.000 euros, el alcalde considera "torpe" la salida de RRUU, declarando que "ojalá el número de usuarios fuera aún menor, y ojalá no fuera necesario este proyecto. Pero lo es, y probablemente a partir de ahora volverán a subir los solicitantes". El alcalde ha aclarado además que la Cocina Solidaria todavía no cuenta con el apoyo del Banco de Alimentos, algo que está en tramitación.

Ruiz Arana ha finalizado pidiendo a RRUU "que deje de estar asesorado por la persona que impulsa notas de prensa como la de los cargos de confianza, porque está llevando a un partido antiguo como es Roteños Unidos a la debacle". "Si esto fuera verdad, entiendo que sería reprochable, pero ante los datos objetivos, la situación es evidente. Es una torpeza salir con algo que se va a rebatir por completo al día siguiente", ha indicado el primer edil.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN