El tiempo en: Campo de Gibraltar
30/06/2024  

San Fernando Cofrade

Francisco Montenegro ofrece la autenticidad de la devoción rociera en su pregón

La hermandad de San Fernando cierra así un quinario extraordinario por el décimo aniversario de su nombramiento como filial de la Matriz de Almonte. Los prolegómenos del pregón fueron retransmitidos en directo por este medio a través de Periscope.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Pregonero. -

Pregón de pregones. Rigor de un pregonero recto y peregrino. Así fue este año el pregón de la Romería del Rocío 2016 de San Fernando. Francisco Montenegro Calvar dio una lección del conocimiento rociero, del saber peregrinar, del sentir y devoción a la Virgen. Y lo hizo sin abrir las cubiertas del pregón. Con todo lo que había preparado, que guardaba en la memoria y le salía del corazón. Así fue el anuncio de una nueva romería, después de un quinario extraordinario por el décimo aniversario de hermandad filial de Almonte. La número 104, aquel 4 de febrero de 2006.

José Pérez Arellano Ramírez, Pepe el Capi, fue el encargado de presentar al pregonero. Presentador de don de palabra hizo una presentación al uso. Una presentación que los seguidores de Cofrade San Fernando pudieron seguir en directo a través de la aplicación Periscope, con muchos halagos a la iniciativa. Ahí quedan los momentos de una presentación donde Pepe el Capi puso en valor el perfil de un pregonero, peregrino de 73 años que sigue andando el camino, con su cayado coronado con matas de romero.

Ese mismo cayado coronado de aromático romero fue el que acompañó a Francisco Montenegro en su pregón. Un pregón en el que ofreció la verdad del rociero y su compromiso, con la Virgen como gran mediadora del camino al Pastor divino.

Los coros de la hermandad del Rocío de San Fernando y el coro Romeros de la Isla aportaron la música al pregón que culminaba un quinario extraordinario y que abre las puertas a una nueva romería.

Entre los asistentes, el concejal de Vías y Obras, Antonio Rojas y la concejal de Juventud y del Mayor, Mar Suárez, además del padre Marco Antonio Huelga y el director espiritual, Alfonso Gutiérrez. No hubo representación del Consejo de Hermandades y Cofradías.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN