El tiempo en: Campo de Gibraltar
Lunes 17/06/2024  

Sevilla

Sevilla logró en abril un récord histórico de 623.084 pernoctaciones hoteleras

Se dispara el número de viajeros extranjeros frente a la caída del turismo nacional

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • TURISTAS EN LA FERIA DE ABRIL. -
  • Los viajeros internacionales aportaron 419.799, equivalentes al 67,34% del total (dos tercios)
  • Los viajeros nacionales se han reducido en 21.328, por lo que se ha producido una disminución del 9,5%

La fortaleza del turismo internacional, que ha superado con creces la caída que sufrió en los años posteriores a la aparición del Covid, ha permitido que abril de 2024 se haya convertido en el mes con más pernoctaciones hoteleras de la historia de Sevilla, según refleja la Encuesta de Ocupación del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el pasado mes de abril no sólo se registró la Feria más multitudinaria de la historia por la afluencia de visitantes al recinto de Los Remedios según el Ayuntamiento hispalense, sino también el mayor número de pernoctaciones en los hoteles de la capital hispalense, conforme a los datos del Instituto Nacional de Estadística.

Por primera vez en la historia se superaron las 600.000 pernoctaciones. En concreto, 623.084. Este hito ha sido posible gracias sobre todo a los viajeros internacionales, que aportaron 419.799, equivalentes al 67,34% del total (dos tercios).

En comparación con abril de 2023, cuando se produjeron 365.550 pernoctaciones de viajeros foráneos, el número en abril pasado se ha incrementado en un 15%.

Por el contrario, los viajeros nacionales han pernoctado en abril del año en curso menos que un año antes: han generado 203.285 pernoctaciones frente a las 224.613 de entonces (-21.328). Por tanto se ha producido una disminución del 9,50%.

Es el segundo año consecutivo tras la normalización post-Covid en que cae el número de pernoctaciones nacionales en los hoteles sevillanos.

TURISMO HOTELERO comparativa COVID.

Han caído las pernoctaciones de los viajeros españoles al igual que su número en comparación con abril del año pasado: 112.693 frente a 114.797 (-2.104; un 1,83% menos).

Cabe decir lo mismo que con las pernoctaciones: es el segundo año consecutivo tras la normalización post-Covid en que se reduce el número de viajeros nacionales en un mes de abril pese al reclamo de la Feria.

El número de viajeros alojados en los hoteles de la capital hispalense se acercó a los 300.000. En concreto, 292.807, mejor dato aún que en el abril previo a la pandemia ( año 2019).

De esta cifra, los 180.114 viajeros foráneos suponen también el mayor número del último sexenio: han supuesto 26.280 más que hace un año (+17%) y casi dos tercios (el 61,5% ) del total ahora.

La evolución del turismo hotelero en lo que va de año 2024 es la siguiente:

TURISMO HOTELERO EN 2024.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN