La vida cotidiana de los íberos se expone en Sevilla

Publicado: 18/09/2013
La exposición "Íberos. Nuestra civilización antes de Roma", que se ha inaugurado hoy en Sevilla, ofrece reproducciones científicas de obras de arte, maquetas, proyecciones audiovisuales, fotografías y grabados que muestran la vida cotidiana de un poblado ibérico.

La muestra, inaugurada hoy por el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, el director territorial "la Caixa" en Andalucía Occidental, Rafael Herrador, el secretario general de la Fundación "la Caixa", Luis Reverter, y el comisario de la exposición, Luis Batista, permanecerá abierta hasta el próximo 30 de octubre.

La exposición pretende dar a conocer también las relaciones del poblado ibérico con fenicios y griegos, la importancia de la agricultura y el comercio o los misterios que envuelven la desaparición de la lengua ibérica.

Dos grandes torres que simulan la entrada a un antiguo pueblo ibérico flanquean el inicio de la exposición, donde se encuentra la reproducción a tamaño real de la Gran Dama Oferente del Cerro de los Santos (Albacete).

El descubrimiento de esta escultura, junto al de la Dama de Elche en 1897, despertó en toda Europa el interés por la cultura ibérica.

La historia de los íberos se inició a finales del siglo VI antes de Cristo con la aparición de una aristocracia de príncipes guerreros que construyó ciudades y santuarios, impulsó el comercio y la escritura, y generó formas artísticas propias.

Esta cultura finalizó en el siglo I antes de Cristo cuando fue absorbida por el poder político y cultural de Roma.

© Copyright 2024 Andalucía Información