El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Torremolinos

Reducen a la mitad las sanciones por no recoger excrementos caninos

Gracias a la campaña de concienciación del Ayuntamiento de Torremolinos las multas se han quedado en 20 durante los meses de febrero y marzo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Recogida de excrementos. -
  • Los agentes intensificaron las tareas de vigilancia ante la mala situación de la limpieza en las calles

 La Policía Local de Torremolinos ha informado que durante el mes de febrero y la primera mitad de marzo se han efectuado un total de 20 denuncias por incumplimiento de la ordenanza de Protección y Defensa de la Convivencia Ciudadana a los vecinos del municipio por no recoger los excrementos de sus perros en la vía pública.

De esta manera, la campaña de concienciación puesta en marcha por el Ayuntamiento de la localidad a princpios de año ha logrado una mejor actitud de la ciudadanía, lo que se ha traducido, a su vez, en la reducción del número de sanciones, tras las 40 impuestas durante el mes de enero. La corporación municipal ha recordado que no se bajará la guardia y ha hecho un nuevo llamamiento a los vecinos y vecinas a colaborar para mantener el municipio limpio.

Además, cabe destacar que tan solo seis de las denuncias se han interpuesto en el centro urbano y 14 en el resto de la ciudad. Ante la situación de la vía pública y el incumplimiento de las ordenanzas de limpieza, los agentes intensificaron las tareas de vigilancia. De esta manera intervinieron en calle Río Mesa, Frutos Herranz, María Barrabino, Campillos, Río Aranda, México, Hoyo, Blanch Picot, Ecuador, La Cordera, ramal de Sorolla, avenida de la Riviera y plaza Adolfo Suárez.

El Ayuntamiento ha recordado que la ordenanza debe cumplirse y depositar los residuos sólidos en las papeleras y contenedores correspondientes. Asimismo, desde el consistorio torremolinense han querido recordadar que la ordenanza debencumplirse y depositar los residuos sólidos en las papeleras y contenedores correspondientes. Al mismo tiempo, han incidido en que esta campaña se estructura en tres fases, la primera de concienciación y señalización, la segunda la publicidad y una tercera sancionadora.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN