El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Torremolinos

Torremolinos busca ser ciudad inteligente en la gestión de recursos

Apps, control de aparcamientos o del alumbrado público a través de la tecnología, son iniciativas de Smart Costa del Sol, del que Torremolinos forma parte

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Reunión con los alcaldes miembros de Smart Costa del Sol.

Firma con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

  • La localidad forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, que busca mejorar la competitividad con la innovación
  • El alcalde, José Ortiz, se ha reunido con los alcaldes de los municipios miembros del Proyecto Smart Costa del Sol

 La ciudad de Torremolinos busca ser un destino inteligente en la gestión de sus recursos y en el ámbito turístico.

Para alcanzar este objetivo, el alcalde, José Ortiz, ha participado en un encuentro con los alcaldes y representantes políticos de los municipios miembros del Proyecto Smart Costa del Sol. Ortiz valoró la importancia de esta iniciativa en la medida en que “las líneas de actuación destinadas a mejorar la vida de las personas”.

Así, entre las actuaciones destacan la creación de una gran plataforma multi-ayuntamiento, aplicaciones móviles, monitorización de espacios, edificios inteligentes, controles de afluencia, gestión de aparcamientos o wifi.

Una de las principales herramientas del proyecto es la plataforma Smarcity multi-ayuntamiento que aglutinará toda la información de interés turístico tanto para residentes como visitantes. Contempla un cuadro de mando integral para dar una rápida y eficaz respuesta a las demandas de cada uno de los municipios; ofrece a los integrantes de la misma, herramientas de análisis para la mejor toma de decisión y propicia la reducción de costes así como la rentabilidad de las inversiones.

Igualmente se contará con el portal de datos abiertos cuyo objetivo es que las empresas, vecinos y ciudadanos puedan acceder a los datos generados en el proyecto para fomentar la transparencia y la participación ciudadana.

Entre las actuaciones destacan la gestión inteligente del riego, monitorización del consumo de agua y la gestión del riego a través de sensores en los parques; la monitarización de espacios ambientales a través de sensores en distintas puntos de la ciudad con el objeto dar información al ciudadano sobre valores medioambientales y recomendaciones; el aparcamiento inteligente, localizando fácilmente plazas libres, etc.

El proyecto Smart Costa de Sol es el resultado de la  primera convocatoria de ciudades inteligentes del Ministerio de Economía y Empresa a través de la entidad pública Red.es.

Red de Destinos Turísticos Inteligentes

Asimismo, el primer edil firmó en Madrid, junto a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; y la Secretaria de Estado del ramo, Isabel Oliver, la adhesión de Torremolinos al Protocolo General de Actuación para la Participación, Impulso, Apoyo y Promoción de Torremolinos en la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (Red DTI).

El objetivo de la Red DTI es promover un nuevo marco de referencia para consolidar los niveles de desarrollo y competitividad del modelo turístico español actual, al tiempo que se ponen las bases para el que será un nuevo modelo basado en innovación, conocimiento, tecnología y gobernanza compartida entre las administración central, autonómicas y la locales.

El protocolo establece los mecanismos para fomentar la colaboración y la acción conjunta de sus integrantes, asesorar a los destinos en el proceso de transformación digital, analizar los retos y problemáticas comunes y buscar soluciones, tanto tecnológicas como de estrategia para mejorar sus tecnologías, sus servicios, su información y su promoción.

Todo ello con el propósito de “promover la conversión de los destinos turísticos en destinos inteligentes y fomentar la colaboración público-privada en el desarrollo de productos y servicios. Además, el ente pondrá a  disposición de sus miembros  más de 400 indicadores extraídos de buenas prácticas internacionales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN