El tiempo en: Campo de Gibraltar
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Valencia

Desvelan los primeros ninots de 'Fauna fallera', la falla municipal de Valencia 2025

'Fauna Fallera', según su artista, "representa una selva, una fauna" sobre "un árbol grande" en el que se podrá observar

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Santaeulalia y Llácer desvelan los primeros ninots. -

Los artistas Alejandro Santaeulalia y Vicente Llácer han desvelado este lunes los primeros ninots de 'Fauna fallera', la falla municipal de 2025 que en poco menos de un mes se plantará en la plaza del Ayuntamiento de València. Lo han hecho con motivo de una visita de la fallera mayor, Berta Peiró, y su corte de honor al taller donde los artesanos ultiman los detalles del monumento.

'Fauna Fallera', según su artista, "representa una selva, una fauna" sobre "un árbol grande" en el que se podrá observar, representado por animales vestidos de falleros y falleras, todo lo que envuelve el mundo de las Fallas a través de escenas como la que muestra una familia de felinos que se prepara para ir a la Ofrenda.

Sobre ellos se verá el 'tabal' y la 'dolaina', un grupo de pájaros con ramos de flores que también esperan la Ofrenda y que representan a miembros de comisiones falleras y un remate con un estandarte junto al que se sitúa un artista fallero y un presidente de comisión.


Además, estarán presentes también otros elementos de estas fiestas como una buñolera y una 'mascletà'. Esta creación que también tiene espacio para indumentaristas, peluqueros, orfebres, los casales falleros y la vida de València en Fallas.

"Reírnos de nosotros mismos" a través de la principal fiesta de la ciudad de València, las Fallas y todo los que las rodea, y "un paseo por la ciudad" mediante un juego de palabras entorno a su condición de 'cap i casal' como capital de la Comunitat Valenciana son las fórmulas elegidas para crear las fallas del Ayuntamiento en 2025 los artistas falleros que han diseñado y darán forma a ambas composiciones: Santaeulalia y Llácer con diseño original de José Santaeulalia para la grande y José Gallego para la infantil.

Durante la presentación de los bocetos, en mayo del pasado año, Alejandro Santaeulalia manifestó que la falla grande responde a "un proyecto muy pensado para intentar abarcar a la mayor cantidad de gente" y también "muy pensado para los valencianos", para "reírnos de nosotros mismos" a través de la "fauna fallera" que representa y de "todos los pelajes que la habitan".

Por su parte, Llácer afirmó que es "una ilusión enorme" plantar en la plaza del Ayuntamiento y hacerlo con propuesta "que va a tener ingenio y gracia" y que "va a ser una gran falla". Mientras, José Santaeulalia mostró también esa "ilusión" y destacó que han logrado plasmar y transmitir la idea que habían pensado para esta composición.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN