El tiempo en: Campo de Gibraltar
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Exclusiva

El solar de Santiago Conchal, donde Franco prevé 400 viviendas, es un nido de ratas

Cambiemos La Línea denuncia en Facebook el abandono total de los terrenos por parte del banco que lo embargó 

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Santiago Conchal.

Santiago Conchal.

Santiago Conchal.

Santiago Conchal.

Santiago Conchal.

  • Señalan la inacción del Ayuntamiento, que debería obligar a los dueños a adecentarlo
  • Desde que en los 60 albergaba chabolas, ha pasado por varias fases

El solar de 140.000 metros cuadrados del Conchal donde poco antes de las elecciones municipales el alcalde, Juan Franco, dijo que un grupo empresarial “está a punto de contar con la financiación” para edificar 400 viviendas, está completamente abandonado, tanto por su propiedad como por el Ayuntamiento. El perfil de redes sociales Cambiemos La Línea ha denunciado, en estos días, la situación en que se encuentran los terrenos, sobre los que desde hace varias décadas se asientan gran parte de las posibilidades de crecimiento urbanístico, al menos en cuanto a viviendas, del municipio.

Cambiemos La Línea sugiere que “antes de las viviendas”, el Consistorio tendrá que “obligar al banco que lo tiene embargado” -en referencia al terreno- a que “limpie estos cientos de toneladas de basuras y escombros”.

Además, Cambiemos La Línea señala que el solar tiene “una colonia de ratas impresionante, que creemos serán los aborígenes de La Línea”.

Del mismo modo, lamentan que el solar esté en esta situación cuando, “además, los críos cruzan por aquí para ir al instituto”.

La historia de estos terrenos viene de muy atrás. A finales de la década de los 60 del siglo pasado, estas tierras estaban ocupadas por chabolas. Tras su eliminación, reubicando a los vecinos en viviendas sociales, tendrían que pasar 30 años para que hubiese un proyecto sólido en la zona, cuando gobernaba el PP. En aquel entonces, se firmó un convenio con EPSA para desarrollar la zona, que fue dinamitado en 1999 cuando Juan Carlos Juárez, del GIL, accedió al Gobierno y anuló dicho acuerdo.

Se creó la Sociedad Municipal del Conchal y, tras una intentona de realizar expropiaciones para desarrollar màs de 600 viviendas, se optó por la vía de la compensación. Ya en 2007, la empresa Cumbralia compró los terrenos con idea de levantar 700 viviendas, pero quebró habiendo dejado hechos solo los viales de acceso. A mediados del pasado mes de mayo, en plena campaña electoral, Juan Franco comunicaba a través del metaverso, herramienta que utilizó esos días para transmitir mensajes a los ciudadanos, que el proyecto de viviendas en el suelo de Conchal Castillo, un proyecto que lleva en el dique seco más de 15 años, podría reactivarse ahora puesto que el grupo empresarial “está a punto de contar con la financiación” para la construcción de esas 400 viviendas.

Sin embargo, parece que todavía queda mucha tarea por hacer con esos terrenos antes de que se pueda llevar a término ese cacareado objetivo urbanístico y electoral de Franco.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN