El tiempo en: Campo de Gibraltar
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

CGT del Metal apoya a ATA en el conflicto de Acerinox

Critica la actitud de los otros sindicatos del comité y los acusa de comunicarse solo con afiliados

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Los trabajadores de la planta de Acerinox vuelven a las calles. -

 El sindicato CGT del Metal en el Campo de Gibraltar se ha alineado con el posicionamiento de la formación sindical ATA con respecto al conflicto laboral en Acerinox y ha mostrado su “disconformidad” con las “actuaciones recientes” realizadas por los sindicatos CCOO, UGT, USO y Coordinadora, que comparten con ATA espacio en el Comité de Empresa.

CGT Metal coincide en rechazar la última propuesta de la empresa, con la que concluyó la maratoniana reunión del pasado lunes en Sevilla con la mediación de la consejera de la Junta Rocío Blanco. A este respecto, comentan que, lejos de mejorar la anterior propuesta, “la empeora” y, al igual que ATA, puntualiza que esta alternativa “se ve acompañada de un ERTE. Propuesta que como sabéis es rechazada por el sindicato ATA y el delegado independiente (CGT),  mientras que es aceptada de buen grado por el resto de sindicatos”, lamentan.

CGT metal, habiendo analizado la misma, no ve “con buenos ojos” dicha propuesta, ya que “supone una merma de derechos económicos y sociales, que  trae consigo el incremento de la precariedad y devaluación de los puestos de trabajo”.

Para CGT Megal, dicha propuesta erradica, además, “de un plumazo” la  creación y estabilidad de empleo e instala la figura de los ERTES,  generando “incertidumbre e inseguridad laboral”.

CGT reta a esas organizaciones sindicales a concurrir en  asamblea general ante la plantilla de modo directo, sin intermediarios, para que expliquen y defiendan como bueno “lo que hace muy poco era tan malo”. “Se dice que han hecho asambleas informativas entre su afiliación y con ello fomentado el malestar y la división obrera en la factoría de Palmones, cuando siempre las asambleas han sido para toda la plantilla y de ahí emana la falta de respeto hacia la globalidad para la toma de decisiones de afectación común.”

Para CGT, “esconderse tras unas pseudovotaciones, que parece quieren llevar a cabo, es demostrar una absoluta falta de ética, de coherencia, de saber estar  y de no tener la conciencia tranquila”. “Ese no es el camino, las asambleas generales deben seguir mandando por encima de intereses sindicales espurios”, sentencian desde CGT-Metal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN