El secretario general de Sumar en el Congreso, Txema Guijarro, ha señalado que el PP debe actuar frente a las acusaciones de presunto acoso sexual del alcalde de Algeciras (Cádiz) y senador del PP, José Ignacio Landaluce.
"Evidentemente. Digamos que a los hechos y a las acciones que hemos tomado como grupo parlamentario me remito. Cuando se dan uno de estos casos siempre hemos dicho que hay que apartar a la persona de sus de sus cargos públicos y esperaríamos que esto también fuera digamos un cierto sentido común que incluso llegara a penetrar al partido popular", ha afirmado en rueda de prensa en el Congreso.
En la misma línea, la portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, ha pedido una actitud "muy tajante" y protocolos ante el acoso sexual. "Por supuesto que todos y todas, el Partido Popular en este caso concreto, debería tener una actitud muy tajante en estas cuestiones y aplicar protocolos", ha asegurado en rueda de prensa en la Cámara Baja para añadir que no desconoce si la formación los tiene establecidos.
Asimismo, ha destacado que "ningún partido político en estos momentos puede estar sin tener protocolos de actuación en casos de acoso". Además, ha dicho que se trata de una "responsabilidad" de "todos y todas" para que estas situaciones "no vuelvan a pasar".
Igualmente, el coportavoz de En Comú, Gerardo Pisarello, ha señalado que los partidos políticos, las empresas, las Iglesias y los sitios en los que existen situaciones de acoso sexual tienen que revisar "de manera muy profunda" un tipo de "masculinidad muy tóxica".
Asimismo, ha recalcado que estos espacios deben ser "enormemente sensibles" a las denuncias de las víctimas, para que estas denuncien de la forma que prefieran, bien de forma anónima o en el ámbito judicial. "En el ámbito judicial hay mucho por hacer para erradicar esa mirada machista que, como decía antes, les exige a las denunciantes de abusos una especie de criterios de credibilidad o unas pruebas de resistencia heroica a esos abusos que no se exigen en ningún otro caso", ha subrayado.
De esta manera se han referido a los "nuevos testimonios" de mujeres publicados por en el diario 'Público', que señalan "comportamientos machistas y de acoso sistemático" por parte del político algecireño. Estos se suman a los pantallazos de Whatsapp que salieron a la luz el pasado mes de octubre en el canal de Telegram de Alvise Pérez, que posteriormente borró. En ellos se mostraba presuntamente una conversación entre dos políticas de Algeciras en la que referían situaciones de acoso del alcalde, unos supuestos hechos que ellas mismas negaron con posterioridad.